Discussion:
[OT] Duda: Cuanto cobrar?
Leonel
2014-09-06 12:49:46 UTC
Permalink
Buenas lista! Quisiera si me pueden orientar a cuanto puedo cobrar un
programa que estoy por entregar a un cliente. Aclaro que NO vivo de la
programacion, soy un simple empleado de comercio que le encanta
programar. Sobre el programa en si, es un control de stock, sin precios.
Consulta sobre una base sqlite, con todas las descripciones del
articulo, stock minimo, maximo y actual, con un aviso para realizar el
pedido, etc. Me pueden orientar o como deducir el precio? cualquier cosa
avisen. Saludos!
_______________________________________________
pyar mailing list pyar-+ZN9ApsXKcFd+***@public.gmane.org
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar

PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/

La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://www.usla.org.ar
Claudio Omar Melendrez Baeza
2014-09-06 14:21:51 UTC
Permalink
Horas invertidas * precio por hora?
Post by Leonel
Buenas lista! Quisiera si me pueden orientar a cuanto puedo cobrar un
programa que estoy por entregar a un cliente. Aclaro que NO vivo de la
programacion, soy un simple empleado de comercio que le encanta programar.
Sobre el programa en si, es un control de stock, sin precios. Consulta
sobre una base sqlite, con todas las descripciones del articulo, stock
minimo, maximo y actual, con un aviso para realizar el pedido, etc. Me
pueden orientar o como deducir el precio? cualquier cosa avisen. Saludos!
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
Pablo Gabriel Celayes
2014-09-06 19:05:16 UTC
Permalink
2014-09-06 11:21 GMT-03:00 Claudio Omar Melendrez Baeza <
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Horas invertidas * precio por hora?
Esteee... he sabido estar en la misma situación y en general el problema
con esta cuenta era que:

1) no sabía cuántas horas me iba a llevar.
2) no tenía idea de cuánto se estaba pagando por hora.

Imagino que si Leonel escribe preguntando es porque le falta noción de al
menos uno de ambos datos.

Yo tampoco sé en particular como ayudar en este caso, pero capaz alguien
pueda aportar respuestas parciales.
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Buenas lista! Quisiera si me pueden orientar a cuanto puedo cobrar un
Post by Leonel
programa que estoy por entregar a un cliente. Aclaro que NO vivo de la
programacion, soy un simple empleado de comercio que le encanta programar.
Sobre el programa en si, es un control de stock, sin precios. Consulta
sobre una base sqlite, con todas las descripciones del articulo, stock
minimo, maximo y actual, con un aviso para realizar el pedido, etc. Me
pueden orientar o como deducir el precio? cualquier cosa avisen. Saludos!
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
*ıl**l**ıl**l**ı* ρąβℓ๏ *ıllı**lı*
http://ar.linkedin.com/pub/pablo-celayes/5/535/911/es
Claudio Omar Melendrez Baeza
2014-09-06 19:12:09 UTC
Permalink
Ups, al leer "que estoy por entregar a un cliente" asumi que ya estaba por
terminar.
Con respecto al precio, una es checkear en sites para freelancers (como
elance, freelancer, workana) para ver que es "lo que se esta pagando" en el
rubro. Si no me equivoco en elance los freelancers definen un "rate"
standard (USD/h) para guiar a los que postean proyectos.
Post by Pablo Gabriel Celayes
2014-09-06 11:21 GMT-03:00 Claudio Omar Melendrez Baeza <
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Horas invertidas * precio por hora?
Esteee... he sabido estar en la misma situación y en general el problema
1) no sabía cuántas horas me iba a llevar.
2) no tenía idea de cuánto se estaba pagando por hora.
Imagino que si Leonel escribe preguntando es porque le falta noción de al
menos uno de ambos datos.
Yo tampoco sé en particular como ayudar en este caso, pero capaz alguien
pueda aportar respuestas parciales.
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Buenas lista! Quisiera si me pueden orientar a cuanto puedo cobrar un
Post by Leonel
programa que estoy por entregar a un cliente. Aclaro que NO vivo de la
programacion, soy un simple empleado de comercio que le encanta programar.
Sobre el programa en si, es un control de stock, sin precios. Consulta
sobre una base sqlite, con todas las descripciones del articulo, stock
minimo, maximo y actual, con un aviso para realizar el pedido, etc. Me
pueden orientar o como deducir el precio? cualquier cosa avisen. Saludos!
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
*ıl**l**ıl**l**ı* ρąβℓ๏ *ıllı**lı*
http://ar.linkedin.com/pub/pablo-celayes/5/535/911/es
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
Pablo Gabriel Celayes
2014-09-06 19:23:01 UTC
Permalink
2014-09-06 16:12 GMT-03:00 Claudio Omar Melendrez Baeza <
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Ups, al leer "que estoy por entregar a un cliente" asumi que ya estaba
por terminar.
Con respecto al precio, una es checkear en sites para freelancers (como
elance, freelancer, workana)
para ver que es "lo que se esta pagando" en el rubro.
Es buena esa, si es para acá el laburo yo me fijaría en Workana, que tiene
precios más acordes al mercado local.
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Si no me equivoco en elance los freelancers definen un "rate" standard
(USD/h) para guiar a los que postean proyectos.
En oDesk además de esto, cada proyecto te muestra el promedio que vienen
pidiendo los postulantes. Si Workana tiene algo parecido, se pueden buscar
proyectos similares y ver qué se pide.
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
2014-09-06 11:21 GMT-03:00 Claudio Omar Melendrez Baeza <
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Horas invertidas * precio por hora?
Esteee... he sabido estar en la misma situación y en general el problema
1) no sabía cuántas horas me iba a llevar.
2) no tenía idea de cuánto se estaba pagando por hora.
Imagino que si Leonel escribe preguntando es porque le falta noción de al
menos uno de ambos datos.
Yo tampoco sé en particular como ayudar en este caso, pero capaz alguien
pueda aportar respuestas parciales.
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Buenas lista! Quisiera si me pueden orientar a cuanto puedo cobrar un
Post by Leonel
programa que estoy por entregar a un cliente. Aclaro que NO vivo de la
programacion, soy un simple empleado de comercio que le encanta programar.
Sobre el programa en si, es un control de stock, sin precios. Consulta
sobre una base sqlite, con todas las descripciones del articulo, stock
minimo, maximo y actual, con un aviso para realizar el pedido, etc. Me
pueden orientar o como deducir el precio? cualquier cosa avisen. Saludos!
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
*ıl**l**ıl**l**ı* ρąβℓ๏ *ıllı**lı*
http://ar.linkedin.com/pub/pablo-celayes/5/535/911/es
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
*ıl**l**ıl**l**ı* ρąβℓ๏ *ıllı**lı*
http://ar.linkedin.com/pub/pablo-celayes/5/535/911/es
Manuel Kaufmann
2014-09-07 13:55:25 UTC
Permalink
Mi experiencia personal me dice que "todo lo que te digan los otros
sobre qué / cuánto cobrar... no funciona". Esto no quiere decir que
esté mal o que "cobre poco o mucho". Cada proyecto es un proyecto
distinto a cualquier otro, así como el cliente, así cómo los
requisitos y la post-venta.

Entonces, creo que la forma de obtener un "monto aceptable" para ambos
(cliente y programador) es crear tu propia experiencia personal. Si te
dedicás a otra cosa, podés pensar "cuánto vale ese trabajo que hacés
vos (en otra cosa)"... Pensar cuánto tiempo aproximadamente te parece
que te va a llevar y cuántos dolores de cabeza (sobre todo) y pensar
un número acorde a otro rubro en el que sí tenés experiencia...

Después de todo, si después te enterás que terminaste cobrando "poco
para otros" no debería ser tan grave siendo que "en el otro rubro" con
la misma dedicación hubieses obtenido aprox la misma plata.

Me parece que eso puede servir "para empezar". Ahora bien, para la
segunda vuelta ya vas a tener un proyecto de experiencia y vas a saber
medirte mejor (en cuanto a lapsos de entrega, tiempo invertido,
dolores de cabeza y valor de esas horas tuyas).

Mis 2¢
Post by Pablo Gabriel Celayes
2014-09-06 16:12 GMT-03:00 Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Ups, al leer "que estoy por entregar a un cliente" asumi que ya estaba por
terminar.
Con respecto al precio, una es checkear en sites para freelancers (como
elance, freelancer, workana)
para ver que es "lo que se esta pagando" en el rubro.
Es buena esa, si es para acá el laburo yo me fijaría en Workana, que tiene
precios más acordes al mercado local.
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Si no me equivoco en elance los freelancers definen un "rate" standard
(USD/h) para guiar a los que postean proyectos.
En oDesk además de esto, cada proyecto te muestra el promedio que vienen
pidiendo los postulantes. Si Workana tiene algo parecido, se pueden buscar
proyectos similares y ver qué se pide.
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
2014-09-06 11:21 GMT-03:00 Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Horas invertidas * precio por hora?
Esteee... he sabido estar en la misma situación y en general el problema
1) no sabía cuántas horas me iba a llevar.
2) no tenía idea de cuánto se estaba pagando por hora.
Imagino que si Leonel escribe preguntando es porque le falta noción de al
menos uno de ambos datos.
Yo tampoco sé en particular como ayudar en este caso, pero capaz alguien
pueda aportar respuestas parciales.
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Leonel
Buenas lista! Quisiera si me pueden orientar a cuanto puedo cobrar un
programa que estoy por entregar a un cliente. Aclaro que NO vivo de la
programacion, soy un simple empleado de comercio que le encanta programar.
Sobre el programa en si, es un control de stock, sin precios. Consulta sobre
una base sqlite, con todas las descripciones del articulo, stock minimo,
maximo y actual, con un aviso para realizar el pedido, etc. Me pueden
orientar o como deducir el precio? cualquier cosa avisen. Saludos!
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
ıllıllı ρąβℓ๏ ıllılı
http://ar.linkedin.com/pub/pablo-celayes/5/535/911/es
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
ıllıllı ρąβℓ๏ ıllılı
http://ar.linkedin.com/pub/pablo-celayes/5/535/911/es
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
Kaufmann Manuel
-- http://elblogdehumitos.com.ar
_______________________________________________
pyar mailing list ***@python.org.ar
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar

PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/

La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argenti
Angel Java Lopez
2014-09-07 14:18:39 UTC
Permalink
Hola gente!

No quisiera agregar confusion, con tantas opciones, pero queria compartir
mi experiencia (no con python, con otras tecnologias)

En general, en los ultimos anios, lo que hago es pactar con el cliente:
trabajar de forma agil.

Es decir, no le paso un monto fijo, sino algo como: "estas 'features' nos
van a llevar x semanas, con y horas de dedicacion semanal".

Y el valor horario es z. Pero la estimacion de tiempo y esfuerzo, ES UNA
ESTIMACION, no un contrato.

Luego, cada dia de trabajo, envio un email "Start of Day", indicando que
voy hacer, de una lista de backlog informal, y al "End of Day", pongo lo
que hice, y el estado del backlog (dependiendo del proyecto, el backlog
puede ser de la iteracion semanal, o de todo el proyecto)

Si al cliente no le gusta lo que se esta haciendo ("no, no es eso lo que
queria, va muy lento el avance, ... etc... "), puede cancelar en cualquier
momento

Casi cada dia tiene algo para bajar de un repo, y probar.

Pero asi se va estableciendo una relacion de confianza con el cliente. Ve
que se esta trabajando, y como, y cuales cosas son faciles, y cuales son
dificiles. Si hay una "feature" donde me trabo, se explica claramente la
causa, y el cliente puede decir posponerla, o seguir intentando, o seguir
intentando 5 horas mas, o cancelarla, etc.

En general, solo o en equipo, se trata de entregar todo con la menor
cantidad de bugs, avanzar despacio pero solido. El cliente casi cada dia
puede probar y dar feedback, o descubrir un bug. El arreglo de un bug
cuesta el tiempo que se le dedica. Y de nuevo, el cliente puede decir "si,
lo hiciste en 3 horas, pero me cuesta 10 horas de arreglo de bugs, asi no
va... " y cancelar.

Escribo rapido, habria mas detalles, pero en general es asi.

Espero que sirva como aporte.

Nos leemos!

Angel "Java" Lopez
@ajlopez
Post by Manuel Kaufmann
Mi experiencia personal me dice que "todo lo que te digan los otros
sobre qué / cuánto cobrar... no funciona". Esto no quiere decir que
esté mal o que "cobre poco o mucho". Cada proyecto es un proyecto
distinto a cualquier otro, así como el cliente, así cómo los
requisitos y la post-venta.
Entonces, creo que la forma de obtener un "monto aceptable" para ambos
(cliente y programador) es crear tu propia experiencia personal. Si te
dedicás a otra cosa, podés pensar "cuánto vale ese trabajo que hacés
vos (en otra cosa)"... Pensar cuánto tiempo aproximadamente te parece
que te va a llevar y cuántos dolores de cabeza (sobre todo) y pensar
un número acorde a otro rubro en el que sí tenés experiencia...
Después de todo, si después te enterás que terminaste cobrando "poco
para otros" no debería ser tan grave siendo que "en el otro rubro" con
la misma dedicación hubieses obtenido aprox la misma plata.
Me parece que eso puede servir "para empezar". Ahora bien, para la
segunda vuelta ya vas a tener un proyecto de experiencia y vas a saber
medirte mejor (en cuanto a lapsos de entrega, tiempo invertido,
dolores de cabeza y valor de esas horas tuyas).
Mis 2¢
Post by Pablo Gabriel Celayes
2014-09-06 16:12 GMT-03:00 Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Ups, al leer "que estoy por entregar a un cliente" asumi que ya estaba
por
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
terminar.
Con respecto al precio, una es checkear en sites para freelancers (como
elance, freelancer, workana)
para ver que es "lo que se esta pagando" en el rubro.
Es buena esa, si es para acá el laburo yo me fijaría en Workana, que
tiene
Post by Pablo Gabriel Celayes
precios más acordes al mercado local.
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Si no me equivoco en elance los freelancers definen un "rate" standard
(USD/h) para guiar a los que postean proyectos.
En oDesk además de esto, cada proyecto te muestra el promedio que vienen
pidiendo los postulantes. Si Workana tiene algo parecido, se pueden
buscar
Post by Pablo Gabriel Celayes
proyectos similares y ver qué se pide.
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
2014-09-06 16:05 GMT-03:00 Pablo Gabriel Celayes <
Post by Pablo Gabriel Celayes
2014-09-06 11:21 GMT-03:00 Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Horas invertidas * precio por hora?
Esteee... he sabido estar en la misma situación y en general el
problema
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
1) no sabía cuántas horas me iba a llevar.
2) no tenía idea de cuánto se estaba pagando por hora.
Imagino que si Leonel escribe preguntando es porque le falta noción de
al
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
menos uno de ambos datos.
Yo tampoco sé en particular como ayudar en este caso, pero capaz
alguien
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
pueda aportar respuestas parciales.
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Leonel
Buenas lista! Quisiera si me pueden orientar a cuanto puedo cobrar un
programa que estoy por entregar a un cliente. Aclaro que NO vivo de
la
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Leonel
programacion, soy un simple empleado de comercio que le encanta
programar.
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Leonel
Sobre el programa en si, es un control de stock, sin precios.
Consulta sobre
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Leonel
una base sqlite, con todas las descripciones del articulo, stock
minimo,
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Leonel
maximo y actual, con un aviso para realizar el pedido, etc. Me pueden
orientar o como deducir el precio? cualquier cosa avisen. Saludos!
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre
de
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Leonel
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
ıllıllı ρąβℓ๏ ıllılı
http://ar.linkedin.com/pub/pablo-celayes/5/535/911/es
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
ıllıllı ρąβℓ๏ ıllılı
http://ar.linkedin.com/pub/pablo-celayes/5/535/911/es
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
Kaufmann Manuel
-- http://elblogdehumitos.com.ar
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
Pablo Gabriel Celayes
2014-09-07 16:29:39 UTC
Permalink
Post by Angel Java Lopez
Hola gente!
No quisiera agregar confusion, con tantas opciones, pero queria compartir
mi experiencia (no con python, con otras tecnologias)
trabajar de forma agil.
Es decir, no le paso un monto fijo, sino algo como: "estas 'features' nos
van a llevar x semanas, con y horas de dedicacion semanal".
Y el valor horario es z. Pero la estimacion de tiempo y esfuerzo, ES UNA
ESTIMACION, no un contrato.
Luego, cada dia de trabajo, envio un email "Start of Day", indicando que
voy hacer, de una lista de backlog informal, y al "End of Day", pongo lo
que hice, y el estado del backlog (dependiendo del proyecto, el backlog
puede ser de la iteracion semanal, o de todo el proyecto)
Si al cliente no le gusta lo que se esta haciendo ("no, no es eso lo que
queria, va muy lento el avance, ... etc... "), puede cancelar en cualquier
momento
Casi cada dia tiene algo para bajar de un repo, y probar.
Pero asi se va estableciendo una relacion de confianza con el cliente. Ve
que se esta trabajando, y como, y cuales cosas son faciles, y cuales son
dificiles. Si hay una "feature" donde me trabo, se explica claramente la
causa, y el cliente puede decir posponerla, o seguir intentando, o seguir
intentando 5 horas mas, o cancelarla, etc.
En general, solo o en equipo, se trata de entregar todo con la menor
cantidad de bugs, avanzar despacio pero solido. El cliente casi cada dia
puede probar y dar feedback, o descubrir un bug. El arreglo de un bug
cuesta el tiempo que se le dedica. Y de nuevo, el cliente puede decir "si,
lo hiciste en 3 horas, pero me cuesta 10 horas de arreglo de bugs, asi no
va... " y cancelar.
Escribo rapido, habria mas detalles, pero en general es asi.
Muy bueno, Angel!

Yo hago algo parecido en uno de mis proyectos, a través de un panel de
Asana compartido con el cliente. ( https://app.asana.com/ )
Post by Angel Java Lopez
Espero que sirva como aporte.
Nos leemos!
Angel "Java" Lopez
@ajlopez
Mi experiencia personal me dice que "todo lo que te digan los otros
Post by Manuel Kaufmann
sobre qué / cuánto cobrar... no funciona". Esto no quiere decir que
esté mal o que "cobre poco o mucho". Cada proyecto es un proyecto
distinto a cualquier otro, así como el cliente, así cómo los
requisitos y la post-venta.
Entonces, creo que la forma de obtener un "monto aceptable" para ambos
(cliente y programador) es crear tu propia experiencia personal. Si te
dedicás a otra cosa, podés pensar "cuánto vale ese trabajo que hacés
vos (en otra cosa)"... Pensar cuánto tiempo aproximadamente te parece
que te va a llevar y cuántos dolores de cabeza (sobre todo) y pensar
un número acorde a otro rubro en el que sí tenés experiencia...
Después de todo, si después te enterás que terminaste cobrando "poco
para otros" no debería ser tan grave siendo que "en el otro rubro" con
la misma dedicación hubieses obtenido aprox la misma plata.
Me parece que eso puede servir "para empezar". Ahora bien, para la
segunda vuelta ya vas a tener un proyecto de experiencia y vas a saber
medirte mejor (en cuanto a lapsos de entrega, tiempo invertido,
dolores de cabeza y valor de esas horas tuyas).
Mis 2¢
Post by Pablo Gabriel Celayes
2014-09-06 16:12 GMT-03:00 Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Ups, al leer "que estoy por entregar a un cliente" asumi que ya estaba
por
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
terminar.
Con respecto al precio, una es checkear en sites para freelancers (como
elance, freelancer, workana)
para ver que es "lo que se esta pagando" en el rubro.
Es buena esa, si es para acá el laburo yo me fijaría en Workana, que
tiene
Post by Pablo Gabriel Celayes
precios más acordes al mercado local.
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Si no me equivoco en elance los freelancers definen un "rate" standard
(USD/h) para guiar a los que postean proyectos.
En oDesk además de esto, cada proyecto te muestra el promedio que vienen
pidiendo los postulantes. Si Workana tiene algo parecido, se pueden
buscar
Post by Pablo Gabriel Celayes
proyectos similares y ver qué se pide.
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
2014-09-06 16:05 GMT-03:00 Pablo Gabriel Celayes <
Post by Pablo Gabriel Celayes
2014-09-06 11:21 GMT-03:00 Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Horas invertidas * precio por hora?
Esteee... he sabido estar en la misma situación y en general el
problema
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
1) no sabía cuántas horas me iba a llevar.
2) no tenía idea de cuánto se estaba pagando por hora.
Imagino que si Leonel escribe preguntando es porque le falta noción
de al
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
menos uno de ambos datos.
Yo tampoco sé en particular como ayudar en este caso, pero capaz
alguien
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
pueda aportar respuestas parciales.
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Leonel
Buenas lista! Quisiera si me pueden orientar a cuanto puedo cobrar
un
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Leonel
programa que estoy por entregar a un cliente. Aclaro que NO vivo de
la
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Leonel
programacion, soy un simple empleado de comercio que le encanta
programar.
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Leonel
Sobre el programa en si, es un control de stock, sin precios.
Consulta sobre
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Leonel
una base sqlite, con todas las descripciones del articulo, stock
minimo,
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Leonel
maximo y actual, con un aviso para realizar el pedido, etc. Me
pueden
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Leonel
orientar o como deducir el precio? cualquier cosa avisen. Saludos!
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre
de
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Leonel
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre
de
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
ıllıllı ρąβℓ๏ ıllılı
http://ar.linkedin.com/pub/pablo-celayes/5/535/911/es
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
ıllıllı ρąβℓ๏ ıllılı
http://ar.linkedin.com/pub/pablo-celayes/5/535/911/es
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
Kaufmann Manuel
-- http://elblogdehumitos.com.ar
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
*ıl**l**ıl**l**ı* ρąβℓ๏ *ıllı**lı*
http://ar.linkedin.com/pub/pablo-celayes/5/535/911/es
Leonel
2014-09-08 10:14:00 UTC
Permalink
Bueno gracias por aclarar mis dudas, fijense que todos coinciden en que
se cobra por hora, y no por trabajo realizado, tipo un albañil que te
cobra por metro cuadrado. Lo que voy a hacer es estimar el tiempo que me
llevó, y el precio por hora lo deduzco de mi sueldo actual. Gracias por
responder.
Post by Angel Java Lopez
Hola gente!
No quisiera agregar confusion, con tantas opciones, pero queria
compartir mi experiencia (no con python, con otras tecnologias)
En general, en los ultimos anios, lo que hago es pactar con el
cliente: trabajar de forma agil.
Es decir, no le paso un monto fijo, sino algo como: "estas
'features' nos van a llevar x semanas, con y horas de dedicacion
semanal".
Y el valor horario es z. Pero la estimacion de tiempo y esfuerzo,
ES UNA ESTIMACION, no un contrato.
Luego, cada dia de trabajo, envio un email "Start of Day",
indicando que voy hacer, de una lista de backlog informal, y al
"End of Day", pongo lo que hice, y el estado del backlog
(dependiendo del proyecto, el backlog puede ser de la iteracion
semanal, o de todo el proyecto)
Si al cliente no le gusta lo que se esta haciendo ("no, no es eso
lo que queria, va muy lento el avance, ... etc... "), puede
cancelar en cualquier momento
Casi cada dia tiene algo para bajar de un repo, y probar.
Pero asi se va estableciendo una relacion de confianza con el
cliente. Ve que se esta trabajando, y como, y cuales cosas son
faciles, y cuales son dificiles. Si hay una "feature" donde me
trabo, se explica claramente la causa, y el cliente puede decir
posponerla, o seguir intentando, o seguir intentando 5 horas mas,
o cancelarla, etc.
En general, solo o en equipo, se trata de entregar todo con la
menor cantidad de bugs, avanzar despacio pero solido. El cliente
casi cada dia puede probar y dar feedback, o descubrir un bug. El
arreglo de un bug cuesta el tiempo que se le dedica. Y de nuevo,
el cliente puede decir "si, lo hiciste en 3 horas, pero me cuesta
10 horas de arreglo de bugs, asi no va... " y cancelar.
Escribo rapido, habria mas detalles, pero en general es asi.
Muy bueno, Angel!
Yo hago algo parecido en uno de mis proyectos, a través de un panel de
Asana compartido con el cliente. ( https://app.asana.com/ )
Espero que sirva como aporte.
Nos leemos!
Angel "Java" Lopez
@ajlopez
Mi experiencia personal me dice que "todo lo que te digan los otros
sobre qué / cuánto cobrar... no funciona". Esto no quiere decir que
esté mal o que "cobre poco o mucho". Cada proyecto es un proyecto
distinto a cualquier otro, así como el cliente, así cómo los
requisitos y la post-venta.
Entonces, creo que la forma de obtener un "monto aceptable" para ambos
(cliente y programador) es crear tu propia experiencia
personal. Si te
dedicás a otra cosa, podés pensar "cuánto vale ese trabajo que
hacés
vos (en otra cosa)"... Pensar cuánto tiempo aproximadamente te parece
que te va a llevar y cuántos dolores de cabeza (sobre todo) y pensar
un número acorde a otro rubro en el que sí tenés experiencia...
Después de todo, si después te enterás que terminaste cobrando
"poco
para otros" no debería ser tan grave siendo que "en el otro rubro" con
la misma dedicación hubieses obtenido aprox la misma plata.
Me parece que eso puede servir "para empezar". Ahora bien, para la
segunda vuelta ya vas a tener un proyecto de experiencia y vas a saber
medirte mejor (en cuanto a lapsos de entrega, tiempo invertido,
dolores de cabeza y valor de esas horas tuyas).
Mis 2¢
2014-09-06 16:23 GMT-03:00 Pablo Gabriel Celayes
Post by Pablo Gabriel Celayes
2014-09-06 16:12 GMT-03:00 Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Ups, al leer "que estoy por entregar a un cliente" asumi
que ya estaba por
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
terminar.
Con respecto al precio, una es checkear en sites para
freelancers (como
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
elance, freelancer, workana)
para ver que es "lo que se esta pagando" en el rubro.
Es buena esa, si es para acá el laburo yo me fijaría en
Workana, que tiene
Post by Pablo Gabriel Celayes
precios más acordes al mercado local.
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Si no me equivoco en elance los freelancers definen un
"rate" standard
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
(USD/h) para guiar a los que postean proyectos.
En oDesk además de esto, cada proyecto te muestra el
promedio que vienen
Post by Pablo Gabriel Celayes
pidiendo los postulantes. Si Workana tiene algo parecido, se
pueden buscar
Post by Pablo Gabriel Celayes
proyectos similares y ver qué se pide.
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
2014-09-06 16:05 GMT-03:00 Pablo Gabriel Celayes
Post by Pablo Gabriel Celayes
2014-09-06 11:21 GMT-03:00 Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Horas invertidas * precio por hora?
Esteee... he sabido estar en la misma situación y en
general el problema
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
1) no sabía cuántas horas me iba a llevar.
2) no tenía idea de cuánto se estaba pagando por hora.
Imagino que si Leonel escribe preguntando es porque le
falta noción de al
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
menos uno de ambos datos.
Yo tampoco sé en particular como ayudar en este caso, pero
capaz alguien
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
pueda aportar respuestas parciales.
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
2014-09-06 9:49 GMT-03:00 Leonel
Post by Leonel
Buenas lista! Quisiera si me pueden orientar a cuanto
puedo cobrar un
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Leonel
programa que estoy por entregar a un cliente. Aclaro que
NO vivo de la
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Leonel
programacion, soy un simple empleado de comercio que le
encanta programar.
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Leonel
Sobre el programa en si, es un control de stock, sin
precios. Consulta sobre
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Leonel
una base sqlite, con todas las descripciones del
articulo, stock minimo,
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Leonel
maximo y actual, con un aviso para realizar el pedido,
etc. Me pueden
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Pablo Gabriel Celayes
Post by Claudio Omar Melendrez Baeza
Post by Leonel
orientar o como deducir el precio? cualquier cosa
avisen. Saludos!
--
*
*
*ıl**l**ıl**l**ı* ρąβℓ๏ *ıllı**lı*
http://ar.linkedin.com/pub/pablo-celayes/5/535/911/es
_______________________________________________
Daniel
2014-09-08 10:22:39 UTC
Permalink
Post by Leonel
Bueno gracias por aclarar mis dudas, fijense que todos coinciden en que
se cobra por hora, y no por trabajo realizado, tipo un albañil que te cobra
por metro cuadrado. Lo que voy a hacer es estimar el tiempo que me llevó, y
el precio por hora lo deduzco de mi sueldo actual. Gracias por responder.
No se si es buena idea deducirlo de tu sueldo actual, tal vez son
actividades muy distintas y no comparables, no es lo mismo lo que cobra x
hora de trabajo un peón de albañil que un ingeniero del balseiro, si ambos
realizarían exactamente el mismo programa que vos ¿cuánto cobrarían? tal
vez yo le pondría un precio que te deje satisfecho a vos -no se cuan
satisfecho estarás con tu sueldo actual-, y otra cosa a tener en cuenta es
el valor ponderado. Tal vez un script que te resultó una pavada realizarlo,
te llevó tal vez años de estudio que también hace la diferencia en el
precio por hora. La vez que cobré poco porque me resultó una pavada, me
terminé clavando porque el cliente después quería una "pavadita" más que
resultaba 3 veces más compleja que todo el programa anterior... y terminaba
no pudiendo cobrar lo que quería.... si ya se, no soy comerciante :( y van
a proponer mil soluciones para este problema, pero ya está, algo voy
aprendiendo -a los golpes- :)
Roberto Alsina
2014-09-08 10:54:09 UTC
Permalink
El 8 de septiembre de 2014, 7:14, Leonel
Bueno gracias por aclarar mis dudas, fijense que todos coinciden
en que se cobra por hora, y no por trabajo realizado, tipo un
albañil que te cobra por metro cuadrado. Lo que voy a hacer es
estimar el tiempo que me llevó, y el precio por hora lo deduzco de
mi sueldo actual. Gracias por responder.
No se si es buena idea deducirlo de tu sueldo actual, tal vez son
actividades muy distintas y no comparables, no es lo mismo lo que
cobra x hora de trabajo un peón de albañil que un ingeniero del
balseiro, si ambos realizarían exactamente el mismo programa que vos
¿cuánto cobrarían? tal vez yo le pondría un precio que te deje
satisfecho a vos -no se cuan satisfecho estarás con tu sueldo actual-,
y otra cosa a tener en cuenta es el valor ponderado. Tal vez un script
que te resultó una pavada realizarlo, te llevó tal vez años de estudio
que también hace la diferencia en el precio por hora. La vez que cobré
poco porque me resultó una pavada, me terminé clavando porque el
cliente después quería una "pavadita" más que resultaba 3 veces más
compleja que todo el programa anterior... y terminaba no pudiendo
cobrar lo que quería.... si ya se, no soy comerciante :( y van a
proponer mil soluciones para este problema, pero ya está, algo voy
aprendiendo -a los golpes- :)
La teoría económica dice que "lo que te cuesta hacerlo" no es lo que
tenés que cobrar. Lo que tenés que cobrar es "lo que está dispuesto a
pagar el cliente".

El costo es un mínimo por abajo del cual directamente ni lo hacés porque
perdés plata (y a veces ni eso). El problema, obvio, es que "lo que el
cliente está dispuesto a pagar" no hay realmente manera de saberlo, por
eso uno estima. Entonces podés estimarlo de varias maneras:

1) Trabajos que ya hiciste y te quedaste contento con lo que cobraste
2) "Cuanto querés ganar", prorratear y que te dé un número
3) El costo + X% de ganancia
4) Preguntar (o sea, "ver el mercado")

Lamentablemente, ninguno de esos es en realidad un estimador del
verdadero valor de mercado de tu laburo. Por eso te pasa lo que te dijo
Humitos, que nunca va a funcionar. Lo más que podés lograr es quedarte
contento con la guita que ganaste. Cuando llegás a ese punto, si dejaste
plata en la mesa... bueno, estás contento igual. Lo que sí no existe es
"cobré demasiado caro". Si fuera demasiado caro no te habrían pagado ;-)
Leonel
2014-09-08 20:48:44 UTC
Permalink
Post by Roberto Alsina
El 8 de septiembre de 2014, 7:14, Leonel
Bueno gracias por aclarar mis dudas, fijense que todos coinciden
en que se cobra por hora, y no por trabajo realizado, tipo un
albañil que te cobra por metro cuadrado. Lo que voy a hacer es
estimar el tiempo que me llevó, y el precio por hora lo deduzco
de mi sueldo actual. Gracias por responder.
No se si es buena idea deducirlo de tu sueldo actual, tal vez son
actividades muy distintas y no comparables, no es lo mismo lo que
cobra x hora de trabajo un peón de albañil que un ingeniero del
balseiro, si ambos realizarían exactamente el mismo programa que vos
¿cuánto cobrarían? tal vez yo le pondría un precio que te deje
satisfecho a vos -no se cuan satisfecho estarás con tu sueldo
actual-, y otra cosa a tener en cuenta es el valor ponderado. Tal vez
un script que te resultó una pavada realizarlo, te llevó tal vez años
de estudio que también hace la diferencia en el precio por hora. La
vez que cobré poco porque me resultó una pavada, me terminé clavando
porque el cliente después quería una "pavadita" más que resultaba 3
veces más compleja que todo el programa anterior... y terminaba no
pudiendo cobrar lo que quería.... si ya se, no soy comerciante :( y
van a proponer mil soluciones para este problema, pero ya está, algo
voy aprendiendo -a los golpes- :)
La teoría económica dice que "lo que te cuesta hacerlo" no es lo que
tenés que cobrar. Lo que tenés que cobrar es "lo que está dispuesto a
pagar el cliente".
El costo es un mínimo por abajo del cual directamente ni lo hacés
porque perdés plata (y a veces ni eso). El problema, obvio, es que "lo
que el cliente está dispuesto a pagar" no hay realmente manera de
1) Trabajos que ya hiciste y te quedaste contento con lo que cobraste
2) "Cuanto querés ganar", prorratear y que te dé un número
3) El costo + X% de ganancia
4) Preguntar (o sea, "ver el mercado")
Lamentablemente, ninguno de esos es en realidad un estimador del
verdadero valor de mercado de tu laburo. Por eso te pasa lo que te
dijo Humitos, que nunca va a funcionar. Lo más que podés lograr es
quedarte contento con la guita que ganaste. Cuando llegás a ese punto,
si dejaste plata en la mesa... bueno, estás contento igual. Lo que sí
no existe es "cobré demasiado caro". Si fuera demasiado caro no te
habrían pagado ;-)
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://www.usla.org.ar
Si tienen razon ambos, por eso quise saber si se cobraba por hora o por
trabajo, es decir, si en el mercado una aplicacion asi vale X plata,
tendria que cobrar rondando X para arriba o abajo. Y es como dice
Daniel, ya que no me da de comer no quiero "regalarselo" sino me va a
obligar a cobrarle poco en un futuro. Y el compararlo con mi sueldo es
porque no tengo referencia del verdadero precio que pone un programador.
Lo estoy terminando, en esta semana o principios de la otra lo entrego.
Se que el pago 3mil una agenda con cuentas corrientes y demas, y no le
gusta para nada, no tiene interfaz y lo ve muy poco intuitivo. Ahi tengo
una referencia.
Varela Matias
2014-09-08 21:50:58 UTC
Permalink
Hola Leonel.
Te comento algunas cosas que considero al momento de estimar, no quiere
decir que estén bien (aunque me han resultado)
El precio por hora también varia por las tecnologías usadas. No es lo mismo
hacer un sitio con wordpress que un sistema embebido en algún hardware
específico. Es sabido que los desarrolladores java cobran más que aquellos
que lo hacen en C# (por lo menos en mi ámbito, escasean más los devs java).
Otra cosa a tener en cuenta es si el sistema lo hiciste sabiendo la
tecnología y aprendiste a usarla mientras lo hacías. Por ejemplo, si para
hacer una pantalla de ABM típica te demoras una 20 hs, y alguien que sabe
hacerlo sin demoras lo hace en 10, hay un porcentaje de horas que
corresponde a tu capacitación. Posiblemente, si necesitas rehacerla, lo
harás más rápidamente. Entonces, suponete que tardaste 200Hs en hacer la
app, pero entendés que debió hacerse en 150 Hs, cobrá por 150Hs a un precio
correcto.
No sé en qué parte del país estás, pero en la patagonia entre 120 y 160
pesos por hora está bien. En Mendoza, por ejemplo, no podés cobrar esos
valores ni de cerca. Entre 60 u 80, dependiendo la complejidad y tecnología
usada.
Arriesgué número, que se yo, es bastante relativo, pero quizás te sirva.
Abrazo
Post by Daniel
Post by Leonel
Bueno gracias por aclarar mis dudas, fijense que todos coinciden en que
se cobra por hora, y no por trabajo realizado, tipo un albañil que te cobra
por metro cuadrado. Lo que voy a hacer es estimar el tiempo que me llevó, y
el precio por hora lo deduzco de mi sueldo actual. Gracias por responder.
No se si es buena idea deducirlo de tu sueldo actual, tal vez son
actividades muy distintas y no comparables, no es lo mismo lo que cobra x
hora de trabajo un peón de albañil que un ingeniero del balseiro, si ambos
realizarían exactamente el mismo programa que vos ¿cuánto cobrarían? tal
vez yo le pondría un precio que te deje satisfecho a vos -no se cuan
satisfecho estarás con tu sueldo actual-, y otra cosa a tener en cuenta es
el valor ponderado. Tal vez un script que te resultó una pavada realizarlo,
te llevó tal vez años de estudio que también hace la diferencia en el
precio por hora. La vez que cobré poco porque me resultó una pavada, me
terminé clavando porque el cliente después quería una "pavadita" más que
resultaba 3 veces más compleja que todo el programa anterior... y terminaba
no pudiendo cobrar lo que quería.... si ya se, no soy comerciante :( y van
a proponer mil soluciones para este problema, pero ya está, algo voy
aprendiendo -a los golpes- :)
La teoría económica dice que "lo que te cuesta hacerlo" no es lo que tenés
que cobrar. Lo que tenés que cobrar es "lo que está dispuesto a pagar el
cliente".
El costo es un mínimo por abajo del cual directamente ni lo hacés porque
perdés plata (y a veces ni eso). El problema, obvio, es que "lo que el
cliente está dispuesto a pagar" no hay realmente manera de saberlo, por eso
1) Trabajos que ya hiciste y te quedaste contento con lo que cobraste
2) "Cuanto querés ganar", prorratear y que te dé un número
3) El costo + X% de ganancia
4) Preguntar (o sea, "ver el mercado")
Lamentablemente, ninguno de esos es en realidad un estimador del verdadero
valor de mercado de tu laburo. Por eso te pasa lo que te dijo Humitos, que
nunca va a funcionar. Lo más que podés lograr es quedarte contento con la
guita que ganaste. Cuando llegás a ese punto, si dejaste plata en la
mesa... bueno, estás contento igual. Lo que sí no existe es "cobré
demasiado caro". Si fuera demasiado caro no te habrían pagado ;-)
_______________________________________________
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://www.usla.org.ar
Si tienen razon ambos, por eso quise saber si se cobraba por hora o por
trabajo, es decir, si en el mercado una aplicacion asi vale X plata,
tendria que cobrar rondando X para arriba o abajo. Y es como dice Daniel,
ya que no me da de comer no quiero "regalarselo" sino me va a obligar a
cobrarle poco en un futuro. Y el compararlo con mi sueldo es porque no
tengo referencia del verdadero precio que pone un programador.
Lo estoy terminando, en esta semana o principios de la otra lo entrego. Se
que el pago 3mil una agenda con cuentas corrientes y demas, y no le gusta
para nada, no tiene interfaz y lo ve muy poco intuitivo. Ahi tengo una
referencia.
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
*Matias E. Varela*
San Rafael, Mendoza
Blog: http://matuu.com.ar
Twitter: @matuvarela <http://twitter.com/matuvarela>
Skype: matu.varela
Juan Manuel Pérez
2014-09-09 15:41:44 UTC
Permalink
Buenas. Iba a mandar este mail antes, pero recién ahora leo que estás
terminando el proyecto :)

Si querés tirar una estimación inicial (lamentablemente no todos los
clientes son tan flexibles como para aceptar un contrato "ágil"), una buena
idea es que hagas un Workdown Break Structure de tu proyecto. Básicamente
ésto consiste en en ir partiendo tu proyecto inicial en secciones, de forma
jerárquica, para poder entender un poco más cuanto te puede llegar a costar
el desarrollo del proyecto.

http://en.wikipedia.org/wiki/Work_breakdown_structure

Obviamente ésto es una estimación inicial y con poco conocimiento; los
requerimientos cambian y todo eso.

Saludos,

JM
Post by Varela Matias
Hola Leonel.
Te comento algunas cosas que considero al momento de estimar, no quiere
decir que estén bien (aunque me han resultado)
El precio por hora también varia por las tecnologías usadas. No es lo
mismo hacer un sitio con wordpress que un sistema embebido en algún
hardware específico. Es sabido que los desarrolladores java cobran más que
aquellos que lo hacen en C# (por lo menos en mi ámbito, escasean más los
devs java).
Otra cosa a tener en cuenta es si el sistema lo hiciste sabiendo la
tecnología y aprendiste a usarla mientras lo hacías. Por ejemplo, si para
hacer una pantalla de ABM típica te demoras una 20 hs, y alguien que sabe
hacerlo sin demoras lo hace en 10, hay un porcentaje de horas que
corresponde a tu capacitación. Posiblemente, si necesitas rehacerla, lo
harás más rápidamente. Entonces, suponete que tardaste 200Hs en hacer la
app, pero entendés que debió hacerse en 150 Hs, cobrá por 150Hs a un precio
correcto.
No sé en qué parte del país estás, pero en la patagonia entre 120 y 160
pesos por hora está bien. En Mendoza, por ejemplo, no podés cobrar esos
valores ni de cerca. Entre 60 u 80, dependiendo la complejidad y tecnología
usada.
Arriesgué número, que se yo, es bastante relativo, pero quizás te sirva.
Abrazo
Post by Daniel
Post by Leonel
Bueno gracias por aclarar mis dudas, fijense que todos coinciden en que
se cobra por hora, y no por trabajo realizado, tipo un albañil que te cobra
por metro cuadrado. Lo que voy a hacer es estimar el tiempo que me llevó, y
el precio por hora lo deduzco de mi sueldo actual. Gracias por responder.
No se si es buena idea deducirlo de tu sueldo actual, tal vez son
actividades muy distintas y no comparables, no es lo mismo lo que cobra x
hora de trabajo un peón de albañil que un ingeniero del balseiro, si ambos
realizarían exactamente el mismo programa que vos ¿cuánto cobrarían? tal
vez yo le pondría un precio que te deje satisfecho a vos -no se cuan
satisfecho estarás con tu sueldo actual-, y otra cosa a tener en cuenta es
el valor ponderado. Tal vez un script que te resultó una pavada realizarlo,
te llevó tal vez años de estudio que también hace la diferencia en el
precio por hora. La vez que cobré poco porque me resultó una pavada, me
terminé clavando porque el cliente después quería una "pavadita" más que
resultaba 3 veces más compleja que todo el programa anterior... y terminaba
no pudiendo cobrar lo que quería.... si ya se, no soy comerciante :( y van
a proponer mil soluciones para este problema, pero ya está, algo voy
aprendiendo -a los golpes- :)
La teoría económica dice que "lo que te cuesta hacerlo" no es lo que
tenés que cobrar. Lo que tenés que cobrar es "lo que está dispuesto a pagar
el cliente".
El costo es un mínimo por abajo del cual directamente ni lo hacés porque
perdés plata (y a veces ni eso). El problema, obvio, es que "lo que el
cliente está dispuesto a pagar" no hay realmente manera de saberlo, por eso
1) Trabajos que ya hiciste y te quedaste contento con lo que cobraste
2) "Cuanto querés ganar", prorratear y que te dé un número
3) El costo + X% de ganancia
4) Preguntar (o sea, "ver el mercado")
Lamentablemente, ninguno de esos es en realidad un estimador del
verdadero valor de mercado de tu laburo. Por eso te pasa lo que te dijo
Humitos, que nunca va a funcionar. Lo más que podés lograr es quedarte
contento con la guita que ganaste. Cuando llegás a ese punto, si dejaste
plata en la mesa... bueno, estás contento igual. Lo que sí no existe es
"cobré demasiado caro". Si fuera demasiado caro no te habrían pagado ;-)
_______________________________________________
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://www.usla.org.ar
Si tienen razon ambos, por eso quise saber si se cobraba por hora o por
trabajo, es decir, si en el mercado una aplicacion asi vale X plata,
tendria que cobrar rondando X para arriba o abajo. Y es como dice Daniel,
ya que no me da de comer no quiero "regalarselo" sino me va a obligar a
cobrarle poco en un futuro. Y el compararlo con mi sueldo es porque no
tengo referencia del verdadero precio que pone un programador.
Lo estoy terminando, en esta semana o principios de la otra lo entrego.
Se que el pago 3mil una agenda con cuentas corrientes y demas, y no le
gusta para nada, no tiene interfaz y lo ve muy poco intuitivo. Ahi tengo
una referencia.
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
*Matias E. Varela*
San Rafael, Mendoza
Blog: http://matuu.com.ar
Skype: matu.varela
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
Claudio Omar Melendrez Baeza
2014-09-09 15:49:39 UTC
Permalink
Project Control FTW!
Buenas. Iba a mandar este mail antes, pero recién ahora leo que estás
terminando el proyecto :)
Si querés tirar una estimación inicial (lamentablemente no todos los
clientes son tan flexibles como para aceptar un contrato "ágil"), una buena
idea es que hagas un Workdown Break Structure de tu proyecto. Básicamente
ésto consiste en en ir partiendo tu proyecto inicial en secciones, de forma
jerárquica, para poder entender un poco más cuanto te puede llegar a costar
el desarrollo del proyecto.
http://en.wikipedia.org/wiki/Work_breakdown_structure
Obviamente ésto es una estimación inicial y con poco conocimiento; los
requerimientos cambian y todo eso.
Saludos,
JM
Hola Leonel.
Post by Varela Matias
Te comento algunas cosas que considero al momento de estimar, no quiere
decir que estén bien (aunque me han resultado)
El precio por hora también varia por las tecnologías usadas. No es lo
mismo hacer un sitio con wordpress que un sistema embebido en algún
hardware específico. Es sabido que los desarrolladores java cobran más que
aquellos que lo hacen en C# (por lo menos en mi ámbito, escasean más los
devs java).
Otra cosa a tener en cuenta es si el sistema lo hiciste sabiendo la
tecnología y aprendiste a usarla mientras lo hacías. Por ejemplo, si para
hacer una pantalla de ABM típica te demoras una 20 hs, y alguien que sabe
hacerlo sin demoras lo hace en 10, hay un porcentaje de horas que
corresponde a tu capacitación. Posiblemente, si necesitas rehacerla, lo
harás más rápidamente. Entonces, suponete que tardaste 200Hs en hacer la
app, pero entendés que debió hacerse en 150 Hs, cobrá por 150Hs a un precio
correcto.
No sé en qué parte del país estás, pero en la patagonia entre 120 y 160
pesos por hora está bien. En Mendoza, por ejemplo, no podés cobrar esos
valores ni de cerca. Entre 60 u 80, dependiendo la complejidad y tecnología
usada.
Arriesgué número, que se yo, es bastante relativo, pero quizás te sirva.
Abrazo
El 8 de septiembre de 2014, 17:48, Leonel <
El 8 de septiembre de 2014, 7:14, Leonel <
Post by Leonel
Bueno gracias por aclarar mis dudas, fijense que todos coinciden en
que se cobra por hora, y no por trabajo realizado, tipo un albañil que te
cobra por metro cuadrado. Lo que voy a hacer es estimar el tiempo que me
llevó, y el precio por hora lo deduzco de mi sueldo actual. Gracias por
responder.
No se si es buena idea deducirlo de tu sueldo actual, tal vez son
actividades muy distintas y no comparables, no es lo mismo lo que cobra x
hora de trabajo un peón de albañil que un ingeniero del balseiro, si ambos
realizarían exactamente el mismo programa que vos ¿cuánto cobrarían? tal
vez yo le pondría un precio que te deje satisfecho a vos -no se cuan
satisfecho estarás con tu sueldo actual-, y otra cosa a tener en cuenta es
el valor ponderado. Tal vez un script que te resultó una pavada realizarlo,
te llevó tal vez años de estudio que también hace la diferencia en el
precio por hora. La vez que cobré poco porque me resultó una pavada, me
terminé clavando porque el cliente después quería una "pavadita" más que
resultaba 3 veces más compleja que todo el programa anterior... y terminaba
no pudiendo cobrar lo que quería.... si ya se, no soy comerciante :( y van
a proponer mil soluciones para este problema, pero ya está, algo voy
aprendiendo -a los golpes- :)
La teoría económica dice que "lo que te cuesta hacerlo" no es lo que
tenés que cobrar. Lo que tenés que cobrar es "lo que está dispuesto a pagar
el cliente".
El costo es un mínimo por abajo del cual directamente ni lo hacés porque
perdés plata (y a veces ni eso). El problema, obvio, es que "lo que el
cliente está dispuesto a pagar" no hay realmente manera de saberlo, por eso
1) Trabajos que ya hiciste y te quedaste contento con lo que cobraste
2) "Cuanto querés ganar", prorratear y que te dé un número
3) El costo + X% de ganancia
4) Preguntar (o sea, "ver el mercado")
Lamentablemente, ninguno de esos es en realidad un estimador del
verdadero valor de mercado de tu laburo. Por eso te pasa lo que te dijo
Humitos, que nunca va a funcionar. Lo más que podés lograr es quedarte
contento con la guita que ganaste. Cuando llegás a ese punto, si dejaste
plata en la mesa... bueno, estás contento igual. Lo que sí no existe es
"cobré demasiado caro". Si fuera demasiado caro no te habrían pagado ;-)
_______________________________________________
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://www.usla.org.ar
Si tienen razon ambos, por eso quise saber si se cobraba por hora o por
trabajo, es decir, si en el mercado una aplicacion asi vale X plata,
tendria que cobrar rondando X para arriba o abajo. Y es como dice Daniel,
ya que no me da de comer no quiero "regalarselo" sino me va a obligar a
cobrarle poco en un futuro. Y el compararlo con mi sueldo es porque no
tengo referencia del verdadero precio que pone un programador.
Lo estoy terminando, en esta semana o principios de la otra lo entrego.
Se que el pago 3mil una agenda con cuentas corrientes y demas, y no le
gusta para nada, no tiene interfaz y lo ve muy poco intuitivo. Ahi tengo
una referencia.
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
*Matias E. Varela*
San Rafael, Mendoza
Blog: http://matuu.com.ar
Skype: matu.varela
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
Claudio Freire
2014-09-09 16:21:34 UTC
Permalink
Post by Daniel
Lamentablemente, ninguno de esos es en realidad un estimador del verdadero
valor de mercado de tu laburo. Por eso te pasa lo que te dijo Humitos, que
nunca va a funcionar. Lo más que podés lograr es quedarte contento con la
guita que ganaste. Cuando llegás a ese punto, si dejaste plata en la mesa...
bueno, estás contento igual. Lo que sí no existe es "cobré demasiado caro".
Si fuera demasiado caro no te habrían pagado ;-)
Pero sí lo que existe, es "presupuesté demasiado caro", lo que resulta
en que no te contraten.

Si te vas al carajo con el precio, a veces los clientes ni
re-negocian. Te mandan a pasear de una y con carpa.

Yo lo que suelo hacer, es pedir por hora lo que me gustaría que fuese
mi sueldo mensual divido la cantidad de horas laborales por mes que
querría invertir. Ej: <sueldo mensual> / (20 * 8).

El sueldo mensual lo ponés vos, es sencillo decidir dados los gastos y
lo que querés hacer la plata. Lo complicado es, si tenés que poner un
precio por el proyecto y no las horas, estimar las horas que te va a
llevar.
_______________________________________________
pyar mailing list pyar-+ZN9ApsXKcFd+***@public.gmane.org
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar

PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/

La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://www.usla.org.ar
Roberto Alsina
2014-09-09 18:21:52 UTC
Permalink
Post by Claudio Freire
Post by Daniel
Lamentablemente, ninguno de esos es en realidad un estimador del verdadero
valor de mercado de tu laburo. Por eso te pasa lo que te dijo Humitos, que
nunca va a funcionar. Lo más que podés lograr es quedarte contento con la
guita que ganaste. Cuando llegás a ese punto, si dejaste plata en la mesa...
bueno, estás contento igual. Lo que sí no existe es "cobré demasiado caro".
Si fuera demasiado caro no te habrían pagado ;-)
Pero sí lo que existe, es "presupuesté demasiado caro", lo que resulta
en que no te contraten.
Si te vas al carajo con el precio, a veces los clientes ni
re-negocian. Te mandan a pasear de una y con carpa.
Si, pero eso puede ser porque presupuestaste demasiado caro, o porque
realmente el cliente quiere el mundo por $2.50 :-)
Post by Claudio Freire
Yo lo que suelo hacer, es pedir por hora lo que me gustaría que fuese
mi sueldo mensual divido la cantidad de horas laborales por mes que
querría invertir. Ej: <sueldo mensual> / (20 * 8).
El sueldo mensual lo ponés vos, es sencillo decidir dados los gastos y
lo que querés hacer la plata. Lo complicado es, si tenés que poner un
precio por el proyecto y no las horas, estimar las horas que te va a
llevar.
Estas poniendo el precio en base a tu costo. Eso te expone a que si no
tenes suficientes clientes para llenar tu schedule te cagues de hambre.
_______________________________________________
pyar mailing list pyar-+ZN9ApsXKcFd+***@public.gmane.org
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar

PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/

La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://www.usla.org.ar
Leonel
2014-09-09 20:04:05 UTC
Permalink
Post by Roberto Alsina
Post by Claudio Freire
Post by Daniel
Lamentablemente, ninguno de esos es en realidad un estimador del verdadero
valor de mercado de tu laburo. Por eso te pasa lo que te dijo Humitos, que
nunca va a funcionar. Lo más que podés lograr es quedarte contento con la
guita que ganaste. Cuando llegás a ese punto, si dejaste plata en la mesa...
bueno, estás contento igual. Lo que sí no existe es "cobré demasiado caro".
Si fuera demasiado caro no te habrían pagado ;-)
Pero sí lo que existe, es "presupuesté demasiado caro", lo que resulta
en que no te contraten.
Si te vas al carajo con el precio, a veces los clientes ni
re-negocian. Te mandan a pasear de una y con carpa.
Si, pero eso puede ser porque presupuestaste demasiado caro, o porque
realmente el cliente quiere el mundo por $2.50 :-)
Post by Claudio Freire
Yo lo que suelo hacer, es pedir por hora lo que me gustaría que fuese
mi sueldo mensual divido la cantidad de horas laborales por mes que
querría invertir. Ej: <sueldo mensual> / (20 * 8).
El sueldo mensual lo ponés vos, es sencillo decidir dados los gastos y
lo que querés hacer la plata. Lo complicado es, si tenés que poner un
precio por el proyecto y no las horas, estimar las horas que te va a
llevar.
Estas poniendo el precio en base a tu costo. Eso te expone a que si no
tenes suficientes clientes para llenar tu schedule te cagues de hambre.
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
Que tema este! esta para una charla de pyday, jaja. Pero entiendan que
no vivo de esto y que es la primera vez que programo para un ajeno a la
familia y amigos. Por lo tanto es dificil estimar, calcular sin conocer
tanto del tema. Entiendo y tomo todo lo que me cuentan uds.
Ya "creo" que tengo un numero en la cabeza, en base a los calculos y ver
que le sirva al cliente, y evaluo tambien que en el tiempo que me llevo
hacerlo aprendi cosas (hace poquito que estoy con python), y que me dio
el tiempo que quiera para hacerlo sin apuros.
Post by Roberto Alsina
Aprendo
Hago algo que me gusta
No me apuran
Ayudo a otro
Y encima me pagan
Y del otro lado no me olvido que el cliente recibe algo que pago a
precio "normal". No se lo regalo porque él me llamó, y si tiene que
pagarle a otro imagino que no le van a dar tanta pelota y le van a
cobrar ganzada por algo que él se tiene que amoldar a usarlo, este es
personalizado.
Y le avise que yo lo subia a internet para que todos lo bajen
(explicando tambien del S. Libre) y acepto sin problemas.
Asique cuando lo suba les aviso asi lo miran y me cuentan en que ando
mal programando.
_______________________________________________
pyar mailing list pyar-+ZN9ApsXKcFd+***@public.gmane.org
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar

PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/

La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://www.usla.org.ar
Leonel
2014-09-09 21:18:53 UTC
Permalink
Post by Roberto Alsina
Post by Claudio Freire
Post by Daniel
Lamentablemente, ninguno de esos es en realidad un estimador del verdadero
valor de mercado de tu laburo. Por eso te pasa lo que te dijo Humitos, que
nunca va a funcionar. Lo más que podés lograr es quedarte contento con la
guita que ganaste. Cuando llegás a ese punto, si dejaste plata en la mesa...
bueno, estás contento igual. Lo que sí no existe es "cobré demasiado caro".
Si fuera demasiado caro no te habrían pagado ;-)
Pero sí lo que existe, es "presupuesté demasiado caro", lo que resulta
en que no te contraten.
Si te vas al carajo con el precio, a veces los clientes ni
re-negocian. Te mandan a pasear de una y con carpa.
Si, pero eso puede ser porque presupuestaste demasiado caro, o porque
realmente el cliente quiere el mundo por $2.50 :-)
Post by Claudio Freire
Yo lo que suelo hacer, es pedir por hora lo que me gustaría que fuese
mi sueldo mensual divido la cantidad de horas laborales por mes que
querría invertir. Ej: <sueldo mensual> / (20 * 8).
El sueldo mensual lo ponés vos, es sencillo decidir dados los gastos y
lo que querés hacer la plata. Lo complicado es, si tenés que poner un
precio por el proyecto y no las horas, estimar las horas que te va a
llevar.
Estas poniendo el precio en base a tu costo. Eso te expone a que si no
tenes suficientes clientes para llenar tu schedule te cagues de hambre.
_______________________________________________
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
Que tema este! esta para una charla de pyday, jaja. Pero entiendan que
no vivo de esto y que es la primera vez que programo para un ajeno a la
familia y amigos. Por lo tanto es dificil estimar, calcular sin conocer
tanto del tema. Entiendo y tomo todo lo que me cuentan uds.
Ya "creo" que tengo un numero en la cabeza, en base a los calculos y ver
que le sirva al cliente, y evaluo tambien que en el tiempo que me llevo
hacerlo aprendi cosas (hace poquito que estoy con python), y que el
cliente me dio el tiempo que quiera para hacerlo sin apuros.
Post by Roberto Alsina
Aprendo
Hago algo que me gusta
No me apuran
Ayudo a otro
Y encima me pagan
Y del otro lado no me olvido que el cliente recibe algo que pago a
precio "normal". No se lo regalo porque él me llamó, y si tiene que
pagarle a otro imagino que no le van a dar tanta pelota y le van a
cobrar ganzada por algo que él se tiene que amoldar a usarlo, este es
personalizado.
Y le avise que yo lo subia a internet para que todos lo bajen
(explicando tambien del S. Libre) y acepto sin problemas.
Asique cuando lo suba les aviso asi lo miran y me cuentan en que ando
mal programando. Gracias por ayudar.
Saludos!
_______________________________________________
pyar mailing list pyar-+ZN9ApsXKcFd+***@public.gmane.org
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar

PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/

La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://www.usla.org.ar
Daniel
2014-09-10 02:26:37 UTC
Permalink
Post by Leonel
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
Que tema este! esta para una charla de pyday, jaja. Pero entiendan que no
vivo de esto y que es la primera vez que programo para un ajeno a la
familia y amigos. Por lo tanto es dificil estimar, calcular sin conocer
tanto del tema. Entiendo y tomo todo lo que me cuentan uds.
Ya "creo" que tengo un numero en la cabeza, en base a los calculos y ver
que le sirva al cliente, y evaluo tambien que en el tiempo que me llevo
hacerlo aprendi cosas (hace poquito que estoy con python), y que el cliente
me dio el tiempo que quiera para hacerlo sin apuros.
Post by Leonel
Aprendo
Hago algo que me gusta
No me apuran
Ayudo a otro
Y encima me pagan
Guarda que una buena puede ser dejarle que el cliente le ponga el precio
(si está enterado de esta lista que pasaste arriba) por ahí estima más que
vos y los dos chochos
si se va muy abajo tenés la alternativa de hacerle una carita que lo
demuestre :)

Claudio Freire
2014-09-09 21:43:17 UTC
Permalink
Post by Roberto Alsina
Post by Claudio Freire
Post by Daniel
Lamentablemente, ninguno de esos es en realidad un estimador del verdadero
valor de mercado de tu laburo. Por eso te pasa lo que te dijo Humitos, que
nunca va a funcionar. Lo más que podés lograr es quedarte contento con la
guita que ganaste. Cuando llegás a ese punto, si dejaste plata en la mesa...
bueno, estás contento igual. Lo que sí no existe es "cobré demasiado caro".
Si fuera demasiado caro no te habrían pagado ;-)
Pero sí lo que existe, es "presupuesté demasiado caro", lo que resulta
en que no te contraten.
Si te vas al carajo con el precio, a veces los clientes ni
re-negocian. Te mandan a pasear de una y con carpa.
Si, pero eso puede ser porque presupuestaste demasiado caro, o porque
realmente el cliente quiere el mundo por $2.50 :-)
Claro, pero en ese caso uno quiere realmente no ser contratado. No
sólo trabajar a pérdida no vale la pena, sino que además, suelen ser
clientes imposibles, con demandas irrealistas y humos imbancables.

Dada mi poca experiencia en freelance claro.
Post by Roberto Alsina
Post by Claudio Freire
Yo lo que suelo hacer, es pedir por hora lo que me gustaría que fuese
mi sueldo mensual divido la cantidad de horas laborales por mes que
querría invertir. Ej: <sueldo mensual> / (20 * 8).
El sueldo mensual lo ponés vos, es sencillo decidir dados los gastos y
lo que querés hacer la plata. Lo complicado es, si tenés que poner un
precio por el proyecto y no las horas, estimar las horas que te va a
llevar.
Estas poniendo el precio en base a tu costo. Eso te expone a que si no tenes
suficientes clientes para llenar tu schedule te cagues de hambre.
No tanto costo, como ganancia esperada. Claro que el costo se suma a eso.

Pero en fin, es esperable cagarse de hambre si laburás 1 día a la
semana. Hay que buscar otro laburo en ese caso, aunque sea temporal
hasta armarse una buena clientela.

El punto es, uno decide cuánto vale su tiempo y experiencia. No
importa el producto, ni el cliente.
_______________________________________________
pyar mailing list pyar-+ZN9ApsXKcFd+***@public.gmane.org
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar

PyAr - Python Argentina - Sitio web: http://www.python.org.ar/

La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://www.usla.org.ar
Continúe leyendo en narkive:
Loading...