Discussion:
[pyar] Empezando en la nube
Luis Andraschnik
2018-10-16 21:06:29 UTC
Permalink
Hola Gente!

Quería pedirles consejo , para empezar a jugar con apps en la nube. Ya hice
alguna experiencia en un server Flask + Gunicorn + Supervisord en una
Raspberry Pi, como servidor local,así que quiero dar el "gran paso" a mi
servidor web en la nube y mi pregunta es "Azure, AWS , Google Cloud, o
algún otro".

Mi intención es tener una pequeña app en línea con login, conseguir un
dominio gratuito que me permita sacar un certificado ssl en lets encrypt,
no importa que se llame www.estedominioesgratuitoquetodoslosepan.com, que
tenga un mínimo de almacenamiento para jugar con persistencia y quizá poder
probar no sólo apps en python , quizá también rust,golang, haskell,etc, con
sistema operativo linux como host.

Si todo esto es posible, cual es el más sencillo para alguien con cero
experiencia en la nube.

Saludos!
Luis Andraschnik
Carlos José Barroso
2018-10-16 21:33:33 UTC
Permalink
Para mí AWS es más maduro, se siente mejor. Después de usarlo bastante tuve
que empezar con gcloud por un proyecto y la verdad me frustré bastante, lo
encontré poco intuitivo y trabajoso para hacer cosas simples cómo habilitar
servicios. Puede ser por el sesgo de usar tanto AWS, tenerlo en cuenta de
todas maneras.

- charlie

El 16 oct. 2018 18:06, "Luis Andraschnik" <***@gmail.com>
escribió:

Hola Gente!

Quería pedirles consejo , para empezar a jugar con apps en la nube. Ya hice
alguna experiencia en un server Flask + Gunicorn + Supervisord en una
Raspberry Pi, como servidor local,así que quiero dar el "gran paso" a mi
servidor web en la nube y mi pregunta es "Azure, AWS , Google Cloud, o
algún otro".

Mi intención es tener una pequeña app en línea con login, conseguir un
dominio gratuito que me permita sacar un certificado ssl en lets encrypt,
no importa que se llame www.estedominioesgratuitoquetodoslosepan.com, que
tenga un mínimo de almacenamiento para jugar con persistencia y quizá poder
probar no sólo apps en python , quizá también rust,golang, haskell,etc, con
sistema operativo linux como host.

Si todo esto es posible, cual es el más sencillo para alguien con cero
experiencia en la nube.

Saludos!
Luis Andraschnik
_______________________________________________
Lista de Correo de PyAr - Python Argentina - ***@python.org.ar
Sitio web: http://www.python.org.ar/

Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar

La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
Emiliano Rudenick
2018-10-16 22:35:29 UTC
Permalink
Un VPS en Digital Ocean o Vultr. Algo mas grande y dedicado a buen precio?
Puede ser Hetzner. Por lo que entiendo, creo que no necesitas más.

Saludos
Post by Carlos José Barroso
Para mí AWS es más maduro, se siente mejor. Después de usarlo bastante
tuve que empezar con gcloud por un proyecto y la verdad me frustré
bastante, lo encontré poco intuitivo y trabajoso para hacer cosas simples
cómo habilitar servicios. Puede ser por el sesgo de usar tanto AWS, tenerlo
en cuenta de todas maneras.
- charlie
Hola Gente!
Quería pedirles consejo , para empezar a jugar con apps en la nube. Ya
hice alguna experiencia en un server Flask + Gunicorn + Supervisord en una
Raspberry Pi, como servidor local,así que quiero dar el "gran paso" a mi
servidor web en la nube y mi pregunta es "Azure, AWS , Google Cloud, o
algún otro".
Mi intención es tener una pequeña app en línea con login, conseguir un
dominio gratuito que me permita sacar un certificado ssl en lets encrypt,
no importa que se llame www.estedominioesgratuitoquetodoslosepan.com, que
tenga un mínimo de almacenamiento para jugar con persistencia y quizá poder
probar no sólo apps en python , quizá también rust,golang, haskell,etc, con
sistema operativo linux como host.
Si todo esto es posible, cual es el más sencillo para alguien con cero
experiencia en la nube.
Saludos!
Luis Andraschnik
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
Leandro Minatel
2018-10-17 10:56:02 UTC
Permalink
Hola Luis, coincido con Carlos, AWS es muy recomendable. Quizas al
principio parezca un poco chocante por la cantidad de opciones que hay pero
en poco tiempo te vas acostumbrando. Lo interesante es que podes utilizar
una instancia (EC2) de tipo free durante el primer año (
https://aws.amazon.com/free/). Podes optar por diferentes distros (Amazon,
Red Hat, Suse, Ubuntu) e incluso tenes una de Windows. Las free cuentan con
1 vCPU, 1GB de RAM y 30GB de storage como maximo. Tambien podes crear una
instancia RDS (solo base de datos relacional) donde podes elegir MySQL,
MariaDB, PostgreSQL, Oracle, SQL Server y Aurora. Para "jugar"
tambien tenes la base de datos de DynamoDB. Otra opcion para "jugar" es
Lambda, no tengo mucha experiencia aun pero suena interesante.
A nivel de costos, Amazon siempre me resulto mas economico. Las
comparaciones fueron con Azure, IBM y Google.

La unica contra que tiene AWS es la latencia, esto se debe a que no hay
servidores en Argentina (lo mas cerca es Sao Paulo - Brasil). De elegir
Brasil, ojo que los costos son mas altos que el resto del mundo.

Slds
Post by Emiliano Rudenick
Un VPS en Digital Ocean o Vultr. Algo mas grande y dedicado a buen precio?
Puede ser Hetzner. Por lo que entiendo, creo que no necesitas más.
Saludos
Post by Carlos José Barroso
Para mí AWS es más maduro, se siente mejor. Después de usarlo bastante
tuve que empezar con gcloud por un proyecto y la verdad me frustré
bastante, lo encontré poco intuitivo y trabajoso para hacer cosas simples
cómo habilitar servicios. Puede ser por el sesgo de usar tanto AWS, tenerlo
en cuenta de todas maneras.
- charlie
Hola Gente!
Quería pedirles consejo , para empezar a jugar con apps en la nube. Ya
hice alguna experiencia en un server Flask + Gunicorn + Supervisord en una
Raspberry Pi, como servidor local,así que quiero dar el "gran paso" a mi
servidor web en la nube y mi pregunta es "Azure, AWS , Google Cloud, o
algún otro".
Mi intención es tener una pequeña app en línea con login, conseguir un
dominio gratuito que me permita sacar un certificado ssl en lets encrypt,
no importa que se llame www.estedominioesgratuitoquetodoslosepan.com,
que tenga un mínimo de almacenamiento para jugar con persistencia y quizá
poder probar no sólo apps en python , quizá también rust,golang,
haskell,etc, con sistema operativo linux como host.
Si todo esto es posible, cual es el más sencillo para alguien con cero
experiencia en la nube.
Saludos!
Luis Andraschnik
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
Francisco Pandol
2018-10-17 11:16:39 UTC
Permalink
Lo más sencillo y (en mi opinión) útil para aprender, es tener tu propio
VPS, en DigitalOcean con el de 5 dolares te alcanza y te sobra.
DigitalOcean tiene tutoriales que te enseñan a hacer todo lo que necesitás
para instalar el combo "común" de django, supervisor, gunicorn, nginx, etc.
Después sí yo iría por AWS. Y en cuanto a dominios gratuitos yo no conozco
ninguno que regale dominios. Pero por 20 pesos por mes tenés un dominio
.com en Hostinger.
Post by Leandro Minatel
Hola Luis, coincido con Carlos, AWS es muy recomendable. Quizas al
principio parezca un poco chocante por la cantidad de opciones que hay pero
en poco tiempo te vas acostumbrando. Lo interesante es que podes utilizar
una instancia (EC2) de tipo free durante el primer año (
https://aws.amazon.com/free/). Podes optar por diferentes distros
(Amazon, Red Hat, Suse, Ubuntu) e incluso tenes una de Windows. Las free
cuentan con 1 vCPU, 1GB de RAM y 30GB de storage como maximo. Tambien podes
crear una instancia RDS (solo base de datos relacional) donde podes elegir
MySQL, MariaDB, PostgreSQL, Oracle, SQL Server y Aurora. Para "jugar"
tambien tenes la base de datos de DynamoDB. Otra opcion para "jugar" es
Lambda, no tengo mucha experiencia aun pero suena interesante.
A nivel de costos, Amazon siempre me resulto mas economico. Las
comparaciones fueron con Azure, IBM y Google.
La unica contra que tiene AWS es la latencia, esto se debe a que no hay
servidores en Argentina (lo mas cerca es Sao Paulo - Brasil). De elegir
Brasil, ojo que los costos son mas altos que el resto del mundo.
Slds
Post by Emiliano Rudenick
Un VPS en Digital Ocean o Vultr. Algo mas grande y dedicado a buen
precio? Puede ser Hetzner. Por lo que entiendo, creo que no necesitas más.
Saludos
Post by Carlos José Barroso
Para mí AWS es más maduro, se siente mejor. Después de usarlo bastante
tuve que empezar con gcloud por un proyecto y la verdad me frustré
bastante, lo encontré poco intuitivo y trabajoso para hacer cosas simples
cómo habilitar servicios. Puede ser por el sesgo de usar tanto AWS, tenerlo
en cuenta de todas maneras.
- charlie
Hola Gente!
Quería pedirles consejo , para empezar a jugar con apps en la nube. Ya
hice alguna experiencia en un server Flask + Gunicorn + Supervisord en una
Raspberry Pi, como servidor local,así que quiero dar el "gran paso" a mi
servidor web en la nube y mi pregunta es "Azure, AWS , Google Cloud, o
algún otro".
Mi intención es tener una pequeña app en línea con login, conseguir un
dominio gratuito que me permita sacar un certificado ssl en lets encrypt,
no importa que se llame www.estedominioesgratuitoquetodoslosepan.com,
que tenga un mínimo de almacenamiento para jugar con persistencia y quizá
poder probar no sólo apps en python , quizá también rust,golang,
haskell,etc, con sistema operativo linux como host.
Si todo esto es posible, cual es el más sencillo para alguien con cero
experiencia en la nube.
Saludos!
Luis Andraschnik
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
Francisco Pandol
Sebastian Bassi
2018-10-17 22:27:54 UTC
Permalink
VPS no es lo que habitualmente llamamos nube. DigitalOcean tiene algunos
servicios de nube, que no digo que no sean utiles, pero si uno quiere
aprender cloud computing mejor recomendarle una plataforma mas completa.
Cloud computing implica elasticidad, resilencia, autoescaling, etc. Por eso
mejor es empezar con alguno de los 3 servicios principales: AWS, Google
Cloud y Azure.
Todos tienen sus pro y sus contras, a mi me gusta mas AWS en overall
(aunque no probé Azure). Para experimentar podes usar el free tier de AWS
que como te comentaron mas arriba, es suficiente.
Post by Francisco Pandol
Lo más sencillo y (en mi opinión) útil para aprender, es tener tu propio
VPS, en DigitalOcean con el de 5 dolares te alcanza y te sobra.
DigitalOcean tiene tutoriales que te enseñan a hacer todo lo que necesitás
para instalar el combo "común" de django, supervisor, gunicorn, nginx, etc.
Después sí yo iría por AWS. Y en cuanto a dominios gratuitos yo no conozco
ninguno que regale dominios. Pero por 20 pesos por mes tenés un dominio
.com en Hostinger.
Post by Leandro Minatel
Hola Luis, coincido con Carlos, AWS es muy recomendable. Quizas al
principio parezca un poco chocante por la cantidad de opciones que hay pero
en poco tiempo te vas acostumbrando. Lo interesante es que podes utilizar
una instancia (EC2) de tipo free durante el primer año (
https://aws.amazon.com/free/). Podes optar por diferentes distros
(Amazon, Red Hat, Suse, Ubuntu) e incluso tenes una de Windows. Las free
cuentan con 1 vCPU, 1GB de RAM y 30GB de storage como maximo. Tambien podes
crear una instancia RDS (solo base de datos relacional) donde podes elegir
MySQL, MariaDB, PostgreSQL, Oracle, SQL Server y Aurora. Para "jugar"
tambien tenes la base de datos de DynamoDB. Otra opcion para "jugar" es
Lambda, no tengo mucha experiencia aun pero suena interesante.
A nivel de costos, Amazon siempre me resulto mas economico. Las
comparaciones fueron con Azure, IBM y Google.
La unica contra que tiene AWS es la latencia, esto se debe a que no hay
servidores en Argentina (lo mas cerca es Sao Paulo - Brasil). De elegir
Brasil, ojo que los costos son mas altos que el resto del mundo.
Slds
Post by Emiliano Rudenick
Un VPS en Digital Ocean o Vultr. Algo mas grande y dedicado a buen
precio? Puede ser Hetzner. Por lo que entiendo, creo que no necesitas más.
Saludos
Post by Carlos José Barroso
Para mí AWS es más maduro, se siente mejor. Después de usarlo bastante
tuve que empezar con gcloud por un proyecto y la verdad me frustré
bastante, lo encontré poco intuitivo y trabajoso para hacer cosas simples
cómo habilitar servicios. Puede ser por el sesgo de usar tanto AWS, tenerlo
en cuenta de todas maneras.
- charlie
Hola Gente!
Quería pedirles consejo , para empezar a jugar con apps en la nube. Ya
hice alguna experiencia en un server Flask + Gunicorn + Supervisord en una
Raspberry Pi, como servidor local,así que quiero dar el "gran paso" a mi
servidor web en la nube y mi pregunta es "Azure, AWS , Google Cloud, o
algún otro".
Mi intención es tener una pequeña app en línea con login, conseguir un
dominio gratuito que me permita sacar un certificado ssl en lets encrypt,
no importa que se llame www.estedominioesgratuitoquetodoslosepan.com,
que tenga un mínimo de almacenamiento para jugar con persistencia y quizá
poder probar no sólo apps en python , quizá también rust,golang,
haskell,etc, con sistema operativo linux como host.
Si todo esto es posible, cual es el más sencillo para alguien con cero
experiencia en la nube.
Saludos!
Luis Andraschnik
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
Francisco Pandol
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
Sebastián Bassi. ***@globant.com
Lic. en Biotecnología con orientación en genética molecular.
--
The information contained in this e-mail may be confidential. It has been
sent for the sole use of the intended recipient(s). If the reader of this
message is not an intended recipient, you are hereby notified that any
unauthorized review, use, disclosure, dissemination, distribution or
copying of this communication, or any of its contents, is strictly 
prohibited. If you have received it by mistake please let us know by e-mail
immediately and delete it from your system. Many thanks.

 

La información
contenida en este mensaje puede ser confidencial. Ha sido enviada para el
uso exclusivo del destinatario(s) previsto. Si el lector de este mensaje no
fuera el destinatario previsto, por el presente queda Ud. notificado que
cualquier lectura, uso, publicación, diseminación, distribución o copiado
de esta comunicación o su contenido está estrictamente prohibido. En caso
de que Ud. hubiera recibido este mensaje por error le agradeceremos
notificarnos por e-mail inmediatamente y eliminarlo de su sistema. Muchas
gracias.
Luis Andraschnik
2018-10-18 17:12:00 UTC
Permalink
Gracias a todos. Veo que la mayoría prefiere AWS y la menos frecuentada es
Azure. Curioso es que Azure en este momento es el ingreso número 1 de
Microsoft por encima de Office (2do) y Windows (3ro)
Saludos!
Luis


El mié., 17 de oct. de 2018 19:28, Sebastian Bassi <
Post by Sebastian Bassi
VPS no es lo que habitualmente llamamos nube. DigitalOcean tiene algunos
servicios de nube, que no digo que no sean utiles, pero si uno quiere
aprender cloud computing mejor recomendarle una plataforma mas completa.
Cloud computing implica elasticidad, resilencia, autoescaling, etc. Por
eso mejor es empezar con alguno de los 3 servicios principales: AWS, Google
Cloud y Azure.
Todos tienen sus pro y sus contras, a mi me gusta mas AWS en overall
(aunque no probé Azure). Para experimentar podes usar el free tier de AWS
que como te comentaron mas arriba, es suficiente.
On Wed, Oct 17, 2018 at 4:17 AM Francisco Pandol <
Post by Francisco Pandol
Lo más sencillo y (en mi opinión) útil para aprender, es tener tu propio
VPS, en DigitalOcean con el de 5 dolares te alcanza y te sobra.
DigitalOcean tiene tutoriales que te enseñan a hacer todo lo que necesitás
para instalar el combo "común" de django, supervisor, gunicorn, nginx, etc.
Después sí yo iría por AWS. Y en cuanto a dominios gratuitos yo no conozco
ninguno que regale dominios. Pero por 20 pesos por mes tenés un dominio
.com en Hostinger.
Post by Leandro Minatel
Hola Luis, coincido con Carlos, AWS es muy recomendable. Quizas al
principio parezca un poco chocante por la cantidad de opciones que hay pero
en poco tiempo te vas acostumbrando. Lo interesante es que podes utilizar
una instancia (EC2) de tipo free durante el primer año (
https://aws.amazon.com/free/). Podes optar por diferentes distros
(Amazon, Red Hat, Suse, Ubuntu) e incluso tenes una de Windows. Las free
cuentan con 1 vCPU, 1GB de RAM y 30GB de storage como maximo. Tambien podes
crear una instancia RDS (solo base de datos relacional) donde podes elegir
MySQL, MariaDB, PostgreSQL, Oracle, SQL Server y Aurora. Para "jugar"
tambien tenes la base de datos de DynamoDB. Otra opcion para "jugar" es
Lambda, no tengo mucha experiencia aun pero suena interesante.
A nivel de costos, Amazon siempre me resulto mas economico. Las
comparaciones fueron con Azure, IBM y Google.
La unica contra que tiene AWS es la latencia, esto se debe a que no hay
servidores en Argentina (lo mas cerca es Sao Paulo - Brasil). De elegir
Brasil, ojo que los costos son mas altos que el resto del mundo.
Slds
Post by Emiliano Rudenick
Un VPS en Digital Ocean o Vultr. Algo mas grande y dedicado a buen
precio? Puede ser Hetzner. Por lo que entiendo, creo que no necesitas más.
Saludos
Post by Carlos José Barroso
Para mí AWS es más maduro, se siente mejor. Después de usarlo bastante
tuve que empezar con gcloud por un proyecto y la verdad me frustré
bastante, lo encontré poco intuitivo y trabajoso para hacer cosas simples
cómo habilitar servicios. Puede ser por el sesgo de usar tanto AWS, tenerlo
en cuenta de todas maneras.
- charlie
Hola Gente!
Quería pedirles consejo , para empezar a jugar con apps en la nube. Ya
hice alguna experiencia en un server Flask + Gunicorn + Supervisord en una
Raspberry Pi, como servidor local,así que quiero dar el "gran paso" a mi
servidor web en la nube y mi pregunta es "Azure, AWS , Google Cloud, o
algún otro".
Mi intención es tener una pequeña app en línea con login, conseguir un
dominio gratuito que me permita sacar un certificado ssl en lets encrypt,
no importa que se llame www.estedominioesgratuitoquetodoslosepan.com,
que tenga un mínimo de almacenamiento para jugar con persistencia y quizá
poder probar no sólo apps en python , quizá también rust,golang,
haskell,etc, con sistema operativo linux como host.
Si todo esto es posible, cual es el más sencillo para alguien con cero
experiencia en la nube.
Saludos!
Luis Andraschnik
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
Francisco Pandol
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
Lic. en Biotecnología con orientación en genética molecular.
The information contained in this e-mail may be confidential. It has been
sent for the sole use of the intended recipient(s). If the reader of this
message is not an intended recipient, you are hereby notified that any
unauthorized review, use, disclosure, dissemination, distribution or
copying of this communication, or any of its contents,
is strictly prohibited. If you have received it by mistake please let us
know by e-mail immediately and delete it from your system. Many thanks.
La información contenida en este mensaje puede ser confidencial. Ha sido
enviada para el uso exclusivo del destinatario(s) previsto. Si el lector de
este mensaje no fuera el destinatario previsto, por el presente queda Ud.
notificado que cualquier lectura, uso, publicación, diseminación,
distribución o copiado de esta comunicación o su contenido está
estrictamente prohibido. En caso de que Ud. hubiera recibido este mensaje
por error le agradeceremos notificarnos por e-mail inmediatamente y
eliminarlo de su sistema. Muchas gracias.
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
El mié., 17 de oct. de 2018 19:28, Sebastian Bassi <
Post by Sebastian Bassi
VPS no es lo que habitualmente llamamos nube. DigitalOcean tiene algunos
servicios de nube, que no digo que no sean utiles, pero si uno quiere
aprender cloud computing mejor recomendarle una plataforma mas completa.
Cloud computing implica elasticidad, resilencia, autoescaling, etc. Por
eso mejor es empezar con alguno de los 3 servicios principales: AWS, Google
Cloud y Azure.
Todos tienen sus pro y sus contras, a mi me gusta mas AWS en overall
(aunque no probé Azure). Para experimentar podes usar el free tier de AWS
que como te comentaron mas arriba, es suficiente.
On Wed, Oct 17, 2018 at 4:17 AM Francisco Pandol <
Post by Francisco Pandol
Lo más sencillo y (en mi opinión) útil para aprender, es tener tu propio
VPS, en DigitalOcean con el de 5 dolares te alcanza y te sobra.
DigitalOcean tiene tutoriales que te enseñan a hacer todo lo que necesitás
para instalar el combo "común" de django, supervisor, gunicorn, nginx, etc.
Después sí yo iría por AWS. Y en cuanto a dominios gratuitos yo no conozco
ninguno que regale dominios. Pero por 20 pesos por mes tenés un dominio
.com en Hostinger.
Post by Leandro Minatel
Hola Luis, coincido con Carlos, AWS es muy recomendable. Quizas al
principio parezca un poco chocante por la cantidad de opciones que hay pero
en poco tiempo te vas acostumbrando. Lo interesante es que podes utilizar
una instancia (EC2) de tipo free durante el primer año (
https://aws.amazon.com/free/). Podes optar por diferentes distros
(Amazon, Red Hat, Suse, Ubuntu) e incluso tenes una de Windows. Las free
cuentan con 1 vCPU, 1GB de RAM y 30GB de storage como maximo. Tambien podes
crear una instancia RDS (solo base de datos relacional) donde podes elegir
MySQL, MariaDB, PostgreSQL, Oracle, SQL Server y Aurora. Para "jugar"
tambien tenes la base de datos de DynamoDB. Otra opcion para "jugar" es
Lambda, no tengo mucha experiencia aun pero suena interesante.
A nivel de costos, Amazon siempre me resulto mas economico. Las
comparaciones fueron con Azure, IBM y Google.
La unica contra que tiene AWS es la latencia, esto se debe a que no hay
servidores en Argentina (lo mas cerca es Sao Paulo - Brasil). De elegir
Brasil, ojo que los costos son mas altos que el resto del mundo.
Slds
Post by Emiliano Rudenick
Un VPS en Digital Ocean o Vultr. Algo mas grande y dedicado a buen
precio? Puede ser Hetzner. Por lo que entiendo, creo que no necesitas más.
Saludos
Post by Carlos José Barroso
Para mí AWS es más maduro, se siente mejor. Después de usarlo bastante
tuve que empezar con gcloud por un proyecto y la verdad me frustré
bastante, lo encontré poco intuitivo y trabajoso para hacer cosas simples
cómo habilitar servicios. Puede ser por el sesgo de usar tanto AWS, tenerlo
en cuenta de todas maneras.
- charlie
Hola Gente!
Quería pedirles consejo , para empezar a jugar con apps en la nube. Ya
hice alguna experiencia en un server Flask + Gunicorn + Supervisord en una
Raspberry Pi, como servidor local,así que quiero dar el "gran paso" a mi
servidor web en la nube y mi pregunta es "Azure, AWS , Google Cloud, o
algún otro".
Mi intención es tener una pequeña app en línea con login, conseguir un
dominio gratuito que me permita sacar un certificado ssl en lets encrypt,
no importa que se llame www.estedominioesgratuitoquetodoslosepan.com,
que tenga un mínimo de almacenamiento para jugar con persistencia y quizá
poder probar no sólo apps en python , quizá también rust,golang,
haskell,etc, con sistema operativo linux como host.
Si todo esto es posible, cual es el más sencillo para alguien con cero
experiencia en la nube.
Saludos!
Luis Andraschnik
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
Francisco Pandol
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
Lic. en Biotecnología con orientación en genética molecular.
The information contained in this e-mail may be confidential. It has been
sent for the sole use of the intended recipient(s). If the reader of this
message is not an intended recipient, you are hereby notified that any
unauthorized review, use, disclosure, dissemination, distribution or
copying of this communication, or any of its contents,
is strictly prohibited. If you have received it by mistake please let us
know by e-mail immediately and delete it from your system. Many thanks.
La información contenida en este mensaje puede ser confidencial. Ha sido
enviada para el uso exclusivo del destinatario(s) previsto. Si el lector de
este mensaje no fuera el destinatario previsto, por el presente queda Ud.
notificado que cualquier lectura, uso, publicación, diseminación,
distribución o copiado de esta comunicación o su contenido está
estrictamente prohibido. En caso de que Ud. hubiera recibido este mensaje
por error le agradeceremos notificarnos por e-mail inmediatamente y
eliminarlo de su sistema. Muchas gracias.
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
Gustavo V
2018-10-18 19:33:36 UTC
Permalink
Dominios gratuitos no creo que se consiguen,

pero tenes reseller tipo namecheap que te venden el .com a 2 o 3 usd,
eso si solo el primer año, despues te cobran todo lo que te dieron
gratis.

Pero para generar dominios de prueba que sabes que al año lo das de
baja y lo reemplazas por otro, vienen de 10



73's
Gustavo
LU6AVM

On Thu, Oct 18, 2018 at 2:12 PM Luis Andraschnik
Gracias a todos. Veo que la mayoría prefiere AWS y la menos frecuentada es Azure. Curioso es que Azure en este momento es el ingreso número 1 de Microsoft por encima de Office (2do) y Windows (3ro)
Saludos!
Luis
VPS no es lo que habitualmente llamamos nube. DigitalOcean tiene algunos servicios de nube, que no digo que no sean utiles, pero si uno quiere aprender cloud computing mejor recomendarle una plataforma mas completa.
Cloud computing implica elasticidad, resilencia, autoescaling, etc. Por eso mejor es empezar con alguno de los 3 servicios principales: AWS, Google Cloud y Azure.
Todos tienen sus pro y sus contras, a mi me gusta mas AWS en overall (aunque no probé Azure). Para experimentar podes usar el free tier de AWS que como te comentaron mas arriba, es suficiente.
Lo más sencillo y (en mi opinión) útil para aprender, es tener tu propio VPS, en DigitalOcean con el de 5 dolares te alcanza y te sobra. DigitalOcean tiene tutoriales que te enseñan a hacer todo lo que necesitás para instalar el combo "común" de django, supervisor, gunicorn, nginx, etc. Después sí yo iría por AWS. Y en cuanto a dominios gratuitos yo no conozco ninguno que regale dominios. Pero por 20 pesos por mes tenés un dominio .com en Hostinger.
Hola Luis, coincido con Carlos, AWS es muy recomendable. Quizas al principio parezca un poco chocante por la cantidad de opciones que hay pero en poco tiempo te vas acostumbrando. Lo interesante es que podes utilizar una instancia (EC2) de tipo free durante el primer año (https://aws.amazon.com/free/). Podes optar por diferentes distros (Amazon, Red Hat, Suse, Ubuntu) e incluso tenes una de Windows. Las free cuentan con 1 vCPU, 1GB de RAM y 30GB de storage como maximo. Tambien podes crear una instancia RDS (solo base de datos relacional) donde podes elegir MySQL, MariaDB, PostgreSQL, Oracle, SQL Server y Aurora. Para "jugar" tambien tenes la base de datos de DynamoDB. Otra opcion para "jugar" es Lambda, no tengo mucha experiencia aun pero suena interesante.
A nivel de costos, Amazon siempre me resulto mas economico. Las comparaciones fueron con Azure, IBM y Google.
La unica contra que tiene AWS es la latencia, esto se debe a que no hay servidores en Argentina (lo mas cerca es Sao Paulo - Brasil). De elegir Brasil, ojo que los costos son mas altos que el resto del mundo.
Slds
Un VPS en Digital Ocean o Vultr. Algo mas grande y dedicado a buen precio? Puede ser Hetzner. Por lo que entiendo, creo que no necesitas más.
Saludos
Para mí AWS es más maduro, se siente mejor. Después de usarlo bastante tuve que empezar con gcloud por un proyecto y la verdad me frustré bastante, lo encontré poco intuitivo y trabajoso para hacer cosas simples cómo habilitar servicios. Puede ser por el sesgo de usar tanto AWS, tenerlo en cuenta de todas maneras.
- charlie
Hola Gente!
Quería pedirles consejo , para empezar a jugar con apps en la nube. Ya hice alguna experiencia en un server Flask + Gunicorn + Supervisord en una Raspberry Pi, como servidor local,así que quiero dar el "gran paso" a mi servidor web en la nube y mi pregunta es "Azure, AWS , Google Cloud, o algún otro".
Mi intención es tener una pequeña app en línea con login, conseguir un dominio gratuito que me permita sacar un certificado ssl en lets encrypt, no importa que se llame www.estedominioesgratuitoquetodoslosepan.com, que tenga un mínimo de almacenamiento para jugar con persistencia y quizá poder probar no sólo apps en python , quizá también rust,golang, haskell,etc, con sistema operativo linux como host.
Si todo esto es posible, cual es el más sencillo para alguien con cero experiencia en la nube.
Saludos!
Luis Andraschnik
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://www.usla.org.ar
--
Francisco Pandol
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://www.usla.org.ar
--
Lic. en Biotecnología con orientación en genética molecular.
The information contained in this e-mail may be confidential. It has been sent for the sole use of the intended recipient(s). If the reader of this message is not an intended recipient, you are hereby notified that any unauthorized review, use, disclosure, dissemination, distribution or copying of this communication, or any of its contents, is strictly prohibited. If you have received it by mistake please let us know by e-mail immediately and delete it from your system. Many thanks.
La información contenida en este mensaje puede ser confidencial. Ha sido enviada para el uso exclusivo del destinatario(s) previsto. Si el lector de este mensaje no fuera el destinatario previsto, por el presente queda Ud. notificado que cualquier lectura, uso, publicación, diseminación, distribución o copiado de esta comunicación o su contenido está estrictamente prohibido. En caso de que Ud. hubiera recibido este mensaje por error le agradeceremos notificarnos por e-mail inmediatamente y eliminarlo de su sistema. Muchas gracias.
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://www.usla.org.ar
VPS no es lo que habitualmente llamamos nube. DigitalOcean tiene algunos servicios de nube, que no digo que no sean utiles, pero si uno quiere aprender cloud computing mejor recomendarle una plataforma mas completa.
Cloud computing implica elasticidad, resilencia, autoescaling, etc. Por eso mejor es empezar con alguno de los 3 servicios principales: AWS, Google Cloud y Azure.
Todos tienen sus pro y sus contras, a mi me gusta mas AWS en overall (aunque no probé Azure). Para experimentar podes usar el free tier de AWS que como te comentaron mas arriba, es suficiente.
Lo más sencillo y (en mi opinión) útil para aprender, es tener tu propio VPS, en DigitalOcean con el de 5 dolares te alcanza y te sobra. DigitalOcean tiene tutoriales que te enseñan a hacer todo lo que necesitás para instalar el combo "común" de django, supervisor, gunicorn, nginx, etc. Después sí yo iría por AWS. Y en cuanto a dominios gratuitos yo no conozco ninguno que regale dominios. Pero por 20 pesos por mes tenés un dominio .com en Hostinger.
Hola Luis, coincido con Carlos, AWS es muy recomendable. Quizas al principio parezca un poco chocante por la cantidad de opciones que hay pero en poco tiempo te vas acostumbrando. Lo interesante es que podes utilizar una instancia (EC2) de tipo free durante el primer año (https://aws.amazon.com/free/). Podes optar por diferentes distros (Amazon, Red Hat, Suse, Ubuntu) e incluso tenes una de Windows. Las free cuentan con 1 vCPU, 1GB de RAM y 30GB de storage como maximo. Tambien podes crear una instancia RDS (solo base de datos relacional) donde podes elegir MySQL, MariaDB, PostgreSQL, Oracle, SQL Server y Aurora. Para "jugar" tambien tenes la base de datos de DynamoDB. Otra opcion para "jugar" es Lambda, no tengo mucha experiencia aun pero suena interesante.
A nivel de costos, Amazon siempre me resulto mas economico. Las comparaciones fueron con Azure, IBM y Google.
La unica contra que tiene AWS es la latencia, esto se debe a que no hay servidores en Argentina (lo mas cerca es Sao Paulo - Brasil). De elegir Brasil, ojo que los costos son mas altos que el resto del mundo.
Slds
Un VPS en Digital Ocean o Vultr. Algo mas grande y dedicado a buen precio? Puede ser Hetzner. Por lo que entiendo, creo que no necesitas más.
Saludos
Para mí AWS es más maduro, se siente mejor. Después de usarlo bastante tuve que empezar con gcloud por un proyecto y la verdad me frustré bastante, lo encontré poco intuitivo y trabajoso para hacer cosas simples cómo habilitar servicios. Puede ser por el sesgo de usar tanto AWS, tenerlo en cuenta de todas maneras.
- charlie
Hola Gente!
Quería pedirles consejo , para empezar a jugar con apps en la nube. Ya hice alguna experiencia en un server Flask + Gunicorn + Supervisord en una Raspberry Pi, como servidor local,así que quiero dar el "gran paso" a mi servidor web en la nube y mi pregunta es "Azure, AWS , Google Cloud, o algún otro".
Mi intención es tener una pequeña app en línea con login, conseguir un dominio gratuito que me permita sacar un certificado ssl en lets encrypt, no importa que se llame www.estedominioesgratuitoquetodoslosepan.com, que tenga un mínimo de almacenamiento para jugar con persistencia y quizá poder probar no sólo apps en python , quizá también rust,golang, haskell,etc, con sistema operativo linux como host.
Si todo esto es posible, cual es el más sencillo para alguien con cero experiencia en la nube.
Saludos!
Luis Andraschnik
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://www.usla.org.ar
--
Francisco Pandol
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://www.usla.org.ar
--
Lic. en Biotecnología con orientación en genética molecular.
The information contained in this e-mail may be confidential. It has been sent for the sole use of the intended recipient(s). If the reader of this message is not an intended recipient, you are hereby notified that any unauthorized review, use, disclosure, dissemination, distribution or copying of this communication, or any of its contents, is strictly prohibited. If you have received it by mistake please let us know by e-mail immediately and delete it from your system. Many thanks.
La información contenida en este mensaje puede ser confidencial. Ha sido enviada para el uso exclusivo del destinatario(s) previsto. Si el lector de este mensaje no fuera el destinatario previsto, por el presente queda Ud. notificado que cualquier lectura, uso, publicación, diseminación, distribución o copiado de esta comunicación o su contenido está estrictamente prohibido. En caso de que Ud. hubiera recibido este mensaje por error le agradeceremos notificarnos por e-mail inmediatamente y eliminarlo de su sistema. Muchas gracias.
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Lista de Correo de PyAr - Python Argentina - ***@python.org.ar
Sitio web: http://www.python.org.ar/

Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar

La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http://
Mauricio Baeza
2018-10-18 20:01:40 UTC
Permalink
Post by Gustavo V
Dominios gratuitos no creo que se consiguen,
Si los hay, solo algunas extensiones y es obligatorio que resuelva, pero si, son gratuitos: http://www.freenom.com
_______________________________________________
Lista de Correo de PyAr - Python Argentina - ***@python.org.ar
Sitio web: http://www.python.org.ar/

Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar

La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de Argentina - http
Leandro Minatel
2018-10-18 20:10:38 UTC
Permalink
ZoneEdit tiene opcion free. Lo uso desde hace muchisimos años. No seran los
de Google pero jamas me dejaron a gamba. Y mi zona .ar esta delegada ahi.
Post by Mauricio Baeza
Post by Gustavo V
Dominios gratuitos no creo que se consiguen,
Si los hay, solo algunas extensiones y es obligatorio que resuelva, pero
si, son gratuitos: http://www.freenom.com
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
Sebastián Rios
2018-10-19 00:47:31 UTC
Permalink
Buenas noches es la primera vez que escribo, si bien los sigo desde hace
más de un año, así es que les pido disculpas de antemano si no estoy a tono
con el asunto que se está tratando.
Yendo al asunto en cuestión, de si se utiliza servicio en la nube o VPS,
les comento que estoy en la linea de Emiliano dado que estoy empezando a
subir mis primeras aplicaciones al ambiente de Producción, y puede parecer
una tarea engorrosa, pero un VPS nos permite tener ambientes de
homologación y testeo, antes de hacer la publicación del proyecto en su
ambiente definitivo de producción. Con esto el cliente puede realizar
pruebas previas, documentación para aseguramos del funcionamiento requerido
y acordado con el cliente, evitando inconvenientes (o por lo menos
reducirlos lo más que se pueda) cuando ya se está trabajando en Producción.
Entiendo que los servicios en la nube AWS, GoogleCloud, etc. nos tienen que
dar la posibilidad de hacer esto antes de Publicar el proyecto,
garantizando un trabajo profesional y de la mejor calidad posible.
Reitero mis disculpas si he mezclado los conceptos, creo que con
independencia del servicio a utilizar hay que hacerlo dentro de este
contexto (Homologación, Testeo y publicación en ambiente de Producción).
Saludos.

El jue., 18 de oct. de 2018 a la(s) 17:11, Leandro Minatel (
Post by Leandro Minatel
ZoneEdit tiene opcion free. Lo uso desde hace muchisimos años. No seran
los de Google pero jamas me dejaron a gamba. Y mi zona .ar esta delegada
ahi.
Post by Mauricio Baeza
Post by Gustavo V
Dominios gratuitos no creo que se consiguen,
Si los hay, solo algunas extensiones y es obligatorio que resuelva, pero
si, son gratuitos: http://www.freenom.com
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
Daniel
2018-10-19 11:56:26 UTC
Permalink
El jue., 18 oct. 2018 a las 21:47, Sebastián Rios (<
Post by Sebastián Rios
Buenas noches es la primera vez que escribo, si bien los sigo desde hace
más de un año, así es que les pido disculpas de antemano si no estoy a tono
con el asunto que se está tratando.
Yendo al asunto en cuestión, de si se utiliza servicio en la nube o VPS,
les comento que estoy en la linea de Emiliano dado que estoy empezando a
subir mis primeras aplicaciones al ambiente de Producción, y puede parecer
una tarea engorrosa, pero un VPS nos permite tener ambientes de
homologación y testeo, antes de hacer la publicación del proyecto en su
ambiente definitivo de producción. Con esto el cliente puede realizar
pruebas previas, documentación para aseguramos del funcionamiento requerido
y acordado con el cliente, evitando inconvenientes (o por lo menos
reducirlos lo más que se pueda) cuando ya se está trabajando en Producción.
Entiendo que los servicios en la nube AWS, GoogleCloud, etc. nos tienen
que dar la posibilidad de hacer esto antes de Publicar el proyecto,
garantizando un trabajo profesional y de la mejor calidad posible.
En este sentido, GCloud permite tener versiones de producto e incluso y
poniendo en producción "de apoco" es decir repartir el tráfico entre las
versiones y ver como se comporta (no se is amazon tiene algo parecido pero
es interesante), ahora.... entender el tema de los permisos de Google es
todo un dolor de... ojos

Reitero mis disculpas si he mezclado los conceptos, creo que con
Post by Sebastián Rios
independencia del servicio a utilizar hay que hacerlo dentro de este
contexto (Homologación, Testeo y publicación en ambiente de Producción).
Saludos.
El jue., 18 de oct. de 2018 a la(s) 17:11, Leandro Minatel (
Post by Leandro Minatel
ZoneEdit tiene opcion free. Lo uso desde hace muchisimos años. No seran
los de Google pero jamas me dejaron a gamba. Y mi zona .ar esta delegada
ahi.
Post by Mauricio Baeza
Post by Gustavo V
Dominios gratuitos no creo que se consiguen,
Si los hay, solo algunas extensiones y es obligatorio que resuelva, pero
si, son gratuitos: http://www.freenom.com
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
Daniel Malisani
Juan Carizza
2018-10-19 13:37:43 UTC
Permalink
Hola Luis, ¿Cómo estás?

Arrancar en la nube para un sitio simple no difiere tanto de hacer lo que
hiciste en tu Raspberry si optas por un VPS, sólo que ahora empiezan a
jugar las latencias, la resolución de dominios etc.

Para algún sitio simple y gratuito por ejemplo, uso pythonanywhere.com.
Permite subir tu proyecto en python te dan un subdominio y un limite de
consumo de recursos. Lo bueno es que la interfaz es sencilla e intuitiva.
Hay explorador de archivos, consola bash, botones para iniciar y detener
servicios. El soporte no lo usé

DigitalOcean es uno de mis favoritos por la interfaz limpia, soporte
aceptale y los VPS mas baratos ahora tienene 1GB de RAM. Podes crear redes
privadas, load balancers, montar storages, estan agregando cosas copadas.
La curva de aprendizaje es un poquito mas elevada que con pythonanywhere,
por ejemplo. Por internet anda dando una oferta que te dan 100$ de credito
en DO, quiza podes probar con eso y no perder nada.

Lo que tuve mayor curva de aprendizaje para mi fué AWS, pero vale la pena.
Todo lo que un sistema mediano tirando a grande puede tener (procesamiento
de imágenes, BD de muchos GB, load balancers, colas de procesamiento,
autoscaling, lo que se te ocurra) esta resuelto. Lo bueno es que podes
arrancar con un VPS gratuito EC2 por un año. También tienen capas gratuitas
en distintos servicios.

Saludos
Post by Daniel
El jue., 18 oct. 2018 a las 21:47, Sebastián Rios (<
Post by Sebastián Rios
Buenas noches es la primera vez que escribo, si bien los sigo desde hace
más de un año, así es que les pido disculpas de antemano si no estoy a tono
con el asunto que se está tratando.
Yendo al asunto en cuestión, de si se utiliza servicio en la nube o VPS,
les comento que estoy en la linea de Emiliano dado que estoy empezando a
subir mis primeras aplicaciones al ambiente de Producción, y puede parecer
una tarea engorrosa, pero un VPS nos permite tener ambientes de
homologación y testeo, antes de hacer la publicación del proyecto en su
ambiente definitivo de producción. Con esto el cliente puede realizar
pruebas previas, documentación para aseguramos del funcionamiento requerido
y acordado con el cliente, evitando inconvenientes (o por lo menos
reducirlos lo más que se pueda) cuando ya se está trabajando en Producción.
Entiendo que los servicios en la nube AWS, GoogleCloud, etc. nos tienen
que dar la posibilidad de hacer esto antes de Publicar el proyecto,
garantizando un trabajo profesional y de la mejor calidad posible.
En este sentido, GCloud permite tener versiones de producto e incluso y
poniendo en producción "de apoco" es decir repartir el tráfico entre las
versiones y ver como se comporta (no se is amazon tiene algo parecido pero
es interesante), ahora.... entender el tema de los permisos de Google es
todo un dolor de... ojos
Reitero mis disculpas si he mezclado los conceptos, creo que con
Post by Sebastián Rios
independencia del servicio a utilizar hay que hacerlo dentro de este
contexto (Homologación, Testeo y publicación en ambiente de Producción).
Saludos.
El jue., 18 de oct. de 2018 a la(s) 17:11, Leandro Minatel (
Post by Leandro Minatel
ZoneEdit tiene opcion free. Lo uso desde hace muchisimos años. No seran
los de Google pero jamas me dejaron a gamba. Y mi zona .ar esta delegada
ahi.
Post by Mauricio Baeza
Post by Gustavo V
Dominios gratuitos no creo que se consiguen,
Si los hay, solo algunas extensiones y es obligatorio que resuelva,
pero si, son gratuitos: http://www.freenom.com
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
--
Daniel Malisani
_______________________________________________
Sitio web: http://www.python.org.ar/
Para administrar la lista (o desuscribirse) entrar a
http://listas.python.org.ar/listinfo/pyar
La lista de PyAr esta Hosteada en USLA - Usuarios de Software Libre de
Argentina - http://www.usla.org.ar
Loading...